Esta versión mejora la exportación como PDF y la interoperabilidad con formatos de Microsoft Office.

Esta versión mejora la exportación como PDF y la interoperabilidad con formatos de Microsoft Office.
LibreOffice 6.2 incluye una NotebookBar con tres versiones diferentes: En pestañas, Agrupada y Contextual.
Además de llegar a Windows, macOS y Linux, el lanzamiento de LibreOffice 5.3 entrega una versión disponible para la nube privada.
Esta revisión menor de la suite ofimática que ofrece The Document Foundation presenta novedades tanto en Writer como en Calc, Impress, Draw, Math y Base.
The Document Foundation ha anunciado que "pronto estará disponible como una suite ofimática cloud completa", lo que "va a proporcionar a las empresas una experiencia de valor añadido, con lo mejor de ambas plataformas siempre disponibl ...
Otra característica de esta versión de la suite ofimática que desarrolla The Document Foundation radica en una mejor relación con herramientas rivales tipo Microsoft Office y Apple iWork.
Entre otras muchas novedades, lo nuevo de LibreOffice sustituye las fuentes Calibri y Cambria, mejora la importación de archivos y permite la firma digital de PDF.
"Después de muchos años, LibreOffice devuelve el control del PC de escritorio a manos de los usuarios", han declarado desde The Document Foundation al anunciar una nueva versión de esta suite ofimática de código abierto.
La última actualización de la suite ofimática que desarrolla The Document Foundation destaca por sus mejoras en materia de interoperabilidad.
La principal característica de LibreOffice 4.1 es que aporta una mejora sustancial respecto a ediciones anteriores en materia de compatibilidad de documentos.
The Document Foundation aprovechará la arquitectura de sistemas heterogéneos (HSA) del popular fabricante de chips para incrementar la velocidad de cálculo de LibreOffice.
La versión definitiva de la actualización de la popular suite ofimática "open source" debería llegar en febrero de 2013, aunque ya existe una primera alfa.
Hace un mes, con el lanzamiento de la actualización 3.6.2 de la suite de código abierto, ya se habían erradicado otros 90 bugs.
Además de lanzar LibreOffice 3.6.2, TDF recuerda que su conferencia LiboCon tendrá lugar del 17 al 19 de octubre en Berlín.
Además de mejoras en el rendimiento y la interoperabilidad, esta nueva versión de la suite ofimática "open source" presenta cambios en la interfaz de usuario y añade prácticas funcionalidades a sus programas.
The Document Foundation ya ha liberado la versión candidata de la nueva versión de esta suite ofimática, que debería estar lista para finales de mes o principios de agosto.
Los desarrolladores de TDF han solucionado más de 90 bugs en el núcleo de la suite ofimática, compatible con ordenadores Windows, Mac y Linux.
Las autoridades alemanas han dado el visto bueno a la organización encargada del desarrollo de LibreOffice, que ya cuenta con sus propios estatutos.
The Document Foundation espera que las primeras versiones de la suite online y para dispositivos móviles lleguen a los usuarios a finales de 2012 o principios de 2013.
Durante este año, la suite de ofimática "open source" ha atraído a 330 colaboradores que han creado más de 25.000 piezas de código. El 60% de sus usuarios son Linux, seguidos de Windows y Mac OS X.
The Document Foundation (TDF) considera LibreOffice 3.4.2 lo suficientemente madura como para ser utilizada en entornos de producción empresarial.