Raspberry es sinónimo de ordenador diminuto y muy barato pero en esta ocasión se han superado al ofrecer la maquinaria habitual integrada en un teclado.

Raspberry es sinónimo de ordenador diminuto y muy barato pero en esta ocasión se han superado al ofrecer la maquinaria habitual integrada en un teclado.
Escribir un texto de extensión no ya larga, claro, sino incluso mediana o hasta corta, puede resultar un suplicio si la herramienta de que disponemos para ello es el mando de una videoconsola. En esos momentos en que se chatea (o se envía un mensaje) han pensado en Microsoft y a tal fin han desarrollado el teclado que te mostramos a continuación, especialmente diseñado para usarlo en conjunción con el mando de la propia consola.
La importancia del asistente inteligente de Windows va a quedar demostrada en un cambio que establecerá un antes y un después en los teclados debido a la incorporación de una tecla específica para activar el uso de Cortana. A continuación te mostramos el aspecto que tendría dicha tecla en los ordenadores Toshiba, con un nuevo icono circular junto a la leyenda “Hola. Soy Cortana”.
Es una de las piezas más queridas de los nostálgicos que ya llevamos en este mundo más décadas de las que a veces nos gusta reconocer, pero su tacto gomoso, el inconfundible olor a plástico que sigue despidiendo cuando lo sacamos de la caja de corcho blanco donde lo guardamos como preciada reliquia… todos esos momentos ya no se perderán como lágrimas en la lluvia porque el Spectrum vuelve y no solo para que podamos volver a jugar a todos aquellos títulos que a principios de los 80 nos maravillaban sino para permitirnos algo que entonces no habría parecido ciencia-ficción.
Es aún pronto para saber en primer lugar si el rumor se convertirá en realidad y a continuación si la inclusión de este tipo de conexión quedará limitada únicamente a periféricos como teclados, ratones y similares o (¡por fin!) se podrá conectar un pendrive o un disco duro externo a un dispositivo móvil de Apple, pero la razón última de que en Cupertino estén presuntamente valorando colocar un USB 3.0 al iPad de 12 pulgadas tendría que ver con el enfoque a la productividad profesional que quieren imprimir al mayor de la familia de sus tablets.
Los teclados de todo tipo son un capítulo casi inabarcable pero por si faltaba alguna tipología ahora nos llega un modelo que aprovecha el interior para alojar los componentes necesarios que permiten ejecutar el sistema operativo Android y a falta de una pantalla ya tienes tu propio dispositivo móvil.
No proyecta el holograma de la princesa Leia pidiendo ayuda a Obi Wan Kenobi pero puede subyugarte casi de la misma manera que dejó prendado a cierto granjero de Tatooine. Siempre servicial, el insolente cabezudo que se ganó un puesto en nuestros corazones ahora permite disponer de un teclado qwerty completo gracias a la proyección virtual del mismo sobre cualquier superficie sólida.
Los laboratorios de Fujitsu han mostrado el prototipo de un anillo de alta tecnología que permitirá a los usuarios olvidarse del empleo del teclado y el ratón.
Windows, iOS, Android… todos los dispositivos de todos los sistemas operativos podrán entenderse sin problemas con el nuevo teclado inalámbrico que Microsoft acaba de presentar. Especialmente orientado a los dispositivos móviles y específicamente a los tablets, se configura como eminentemente universal hasta el punto de que en el teclado no aparece el logotipo de Microsoft ni el de Windows para tranquilidad de los fans de la manzana mordida y del androide verde.
Ya puedes teclear hasta en tres dispositivos de forma alterna gracias al nuevo Logitech K480, que por si fuera poco con esta interesante prestación añade algo tan simple como efectivo y práctico: una ranura sobre la última fila de teclas que permite colocar un tablet y un smartphone, ambos el uno al lado del otro, de manera que el trabajo multipantalla con tu ordenador y tus dispositivos móviles se facilita al máximo. Y para teclear en uno u otro basta con girar una rueda.
Es posible que por fin estemos ante el teclado qwerty definitivo para los iPad de Apple. Hasta ahora la industria auxiliar ha ofrecido soluciones que quedan integradas en una tapa similar a la SmartCover o que convierten al tablet en una especie de miniportátil pero por más que se esfuercen añaden un grosor que algunos usuarios prefieren evitar y además necesitan de alimentación eléctrica. Alguien parece haber encontrado una solución más que razonable, sin consumo energético alguno, ocupando un espacio tan mínimo que es prácticamente inapreciable y que prácticamente no añade peso. Y todo gracias a la silicona.
Uno de los mayores inconvenientes de los teléfonos móviles (e incluso de los tablets) es que en el momento en el que tienes que redactar un texto de suficiente longitud dicha tarea se convierte en un suplicio. Es cierto que hay un buen número de soluciones en la industria auxiliar en forma de de teclados inalámbricos, algunos de ellos plegables y que proporcionan una solución más que razonable, pero quizá pueda ser incluso más práctico (desde luego ocupa mucho menos) este pequeño conector que al enchufarlo a cualquier ordenador portátil permite emplear su teclado para escribir en nuestro dispositivo móvil.
Un complemento ideal para quienes tiene en su ordenador un teclado inalámbrico Apple o el Magic Trackpad pero a pesar de su apariencia no lleva el sello de la manzana mordida sino que es obra de Belkin. No obstante queda completamente integrado con ese aire familiar del aluminio pulido, facilitando su desempeño a quienes deben manejar muchos números.
Tres conceptos sirven de base para el nuevo reto de los canadienses: re-diseño, re-ingeniería, re-invención. Dos han sido los terminales presentados, el ahora conocido como BB10, con pantalla táctil como cualquier smartphone, y otro que respeta la tradición ofrecer un pequeño teclado qwerty, el modelo Q10).
El emprendedor australiano John Lambie ha inventado un nuevo teclado que asegura se adapta mejor a los smartphones que los tradicionales teclados QWERTY.
Según el estudio de WDS del que os presentamos algunas claves la semana pasada, los dispositivos Blackberry son los más fiables del mercado en lo que respecta al apartado del hardware.
Logitech ha anunciado la sustitución de su CEO y la bajada del precio de su dispositivo para ver Google TV conocido como Revue, medidas con la que espera reponerse de la mala situación que atraviesa.
Apple publicó ayer un anuncio en su página de asistencia técnica, en el que alertaba sobre posibles fallos en sus ordenadores originados por la conexión de algunos hubs USB.
Apple ha patentado dos importantes inventos que cambiarían de forma notable el concepto tradicional del teclado y de los ratones.
Mientras el tamaño y las aplicaciones de los ordenadores evolucionan a pasos agigantados, la fisonomía de los teclados se mantiene: “Cuando se anuncia que se ha cambiado la posición de las teclas en un teclado la gente se pone nerviosa”.
Los últimos iMac incorporan pantallas de 20 y 24 pulgadas en aluminio y
cristal y procesadores Intel Core 2 Duo de hasta 2.4GHz.