La alianza entre Qualys y Telefónica arranca en España y Portugal, con previsiones de alcanzar nuevos mercados en Europa y América.

La alianza entre Qualys y Telefónica arranca en España y Portugal, con previsiones de alcanzar nuevos mercados en Europa y América.
Se espera que un 80 % de su plantilla esté certificada por Amazon Web Services en los próximos meses. Actualmente es un 25 %.
Las soluciones de protección de McAfee Multi Access operan sobre todo tipo de dispositivos con los que los clientes de Telefónica Tech accedan a Internet.
La unidad de negocios digitales de Telefónica ha obtenido la certificación del programa MSSP Elite de Nozomi Networks.
Esta plataforma formará parte de Factum Identity y permitirá avanzar en ciberseguridad y firma digital.
Telefónica Tech ha pagado 350 millones de dólares por este proveedor europeo de soluciones en la nube de Microsoft.
El acuerdo permite a Telefónica Tech integrar los servicios de Netskope en su cartera de Servicios Security Edge.
Un equipo de 200 profesionales trabajará desde la sede del Distrito Telefónica de Madrid para garantizar la protección de clientes de todo el mundo.
Esta adquisición, valorada en 350 millones de dólares, se enmarca en su plan de consolidación como proveedor de servicios tecnológicos en Europa.
Telefónica Tech ficha al inversor Jaime Bergel para su consejo asesor.
Esta oferta estará impulsada por la plataforma cloud Zscaler Zero Trust Exchange.
El objetivo de su alianza es potenciar la trazabilidad, tokenización y certificación de la plataforma TrustOS.
Esta idea de Telefónica permite detectar anomalías como puntos de calor excesivos, fugas de gas o nidos de aves en torres y cables.
Aprovechando las sinergias entre ambas compañías, Telefónica Tech proporcionará a sus clientes los servicios de Oracle Cloud Infrastructure.
A través de la tecnología blockchain, los integrantes de LACChain impulsarán la innovación y reducirán desigualdades entre la población.
Y, según datos de acens, el 93 % usa la misma clave para acceder a diferentes servicios online.
Telefónica constituye el consejo asesor de su división Tech.
Ofrecerán soluciones conjuntas para Administraciones Públicas y empresas de sectores regulados.
Telefónica compra G prom buscando ampliar su división Tech
La plataforma Identity Security de CyberArk estará disponible como provisión de servicios gestionados para clientes de Telefónica Tech.
La división de transformación digital de Telefónica ha decidido utilizar su tecnología de datos para labores internas y también para clientes externos.
Gracias al blockchain Telefónica Tech ofrece un nuevo servicio de certificación documental.
La división tecnológica de Telefónica reduce su estructura para reducir costes y mejorar la gestión.
Con esta operación, valorada en 398 millones de euros, refuerza sus capacidades de nube y ciberseguridad.
Juntos, los gigantes español y estadounidense impulsarán la transformación digital de los clientes industriales.
A través de la integración de los negocios de nube y ciberseguridad, Telefónica quiere impulsar la transformación digital.
Este reconocimiento apuntala su trabajo con Red Hat OpenShift.
Cristian López Rallo, jefe de marketing de producto SDN/NFV de Telefónica Tech, nos habla en esta tribuna de las redes SD-WAN y su importancia en un mundo corporativo cada vez más conectado.
Telefónica ya se había hecho hace unos años con GesConsultor GRC, la plataforma de gestión y cumplimiento normativo de Govertis.
El objetivo es entender mejor los nuevos patrones de consumo y movilidad mientras se cumplen las medidas de seguridad e higiene marcadas por las autoridades.