Serio revés económico para los autónomos que durante el confinamiento se vieron obligados a no acudir a sus oficinas y realizar su trabajo en sus propios domicilios al negarse la posibilidad de deducción de los gastos adicionales acometidos.

Serio revés económico para los autónomos que durante el confinamiento se vieron obligados a no acudir a sus oficinas y realizar su trabajo en sus propios domicilios al negarse la posibilidad de deducción de los gastos adicionales acometidos.
Aunque el teletrabajo está incrementando la productividad, según un estudio de Capgemini, también puede aumentar el estrés.
La compañía da acceso a más de una treintena de cursos, permite prepararse para exámenes de certificación y facilita créditos profesionales.
David Hernández, director de Empresas de Microsoft Ibérica, destaca la gran demanda de perfiles profesionales cualificados que existe, ligados al uso de tecnología como el Big Data o la Inteligencia Artificial.
El teletrabajo, aunque sea a la fuerza, habrá supuesto numerosas ventajas para muchos, pero precisamente en su esencia está su mayor efecto negativo: cuando dejamos de desplazarnos al trabajo dejamos de movernos. Y eso son calorías que no quemamos.
La mayoría de los responsables de recursos humanos consultados por Gartner continuará fomentando la flexibilidad laboral aunque la población se vaya inmunizando.
Gonzalo Echeverría, country mánager de Zyxel España, habla en esta tribuna de los beneficios a la hora de adoptar WiFi6 en los nuevos entornos de trabajo híbrido.
Expertos en tecnología de diferentes empresas analizan durante esta jornada organizada por NetMedia Group la nueva realidad de las organizaciones tras la pandemia.
Kingston revela que el 44 % no usa dispositivos cifrados y que el 19 % no instala herramientas de seguridad.
Pandemia, teletrabajo, ciberseguridad, cloud, automatización, colaboración, adquisiciones… 2020 un año que, sin duda, costará olvidar y en el que la tecnología hizo de hilo conductor y, en ocasiones, salvador.
En una reciente entrevista el CEO y fundador de Zoom habla sobre el impresionante éxito alcanzado por la empresa durante el confinamiento, su gran facturación (con un 367 % de aumento con respecto al pasado año) y sus perspectivas de negocio. Además también aventura una opinión controvertida y tajante sobre el futuro del ámbito y
La imperiosa necesidad de teletrabajo ha hecho surgir nuevas soluciones inesperadas para encontrar un espacio donde poder seguir con la rutina laboral. Un máximo de productividad en un mínimo de espacio con soluciones tan ingeniosas como esta.
La nueva situación derivada del teletrabajo supone un reto en toda la jerarquía laboral, incluyendo los directivos, que no permanecen ajenos a la transformación digital.
Vuelve a surgir la posibilidad de vivir en un hotel, con precios competitivos frente al alquiler de apartamentos, en un contexto de trabajo a distancia y de turismo de capa caída.
Samsung desvela cómo el 60% de los españoles destaca especialmente la rapidez de descarga como una de las mejoras que traerá consigo el desarrollo de 5G.
La compañía presenta novedades en todas sus soluciones para ayudar a las empresas a rediseñar sus procesos y acelerar su digitalización en tiempos marcados por el teletrabajo.
La nueva edición del “Estudio SMART INDUSTRY” de everis y el Observatorio de la Industria 4.0 desvela que un tercio ha tenido dificultades en la cadena de suministro y solamente un 4 % no ha podido teletrabajar.
Así lo cree IDC, que para este 2020 estima unos envíos mundiales de 82,1 millones de ordenadores de sobremesa, portátiles y estaciones de trabajo.
Las soluciones de Microsoft ofrecidas por Ricoh facilitan la gestión de accesos, la protección de datos frente a amenazas y el cumplimiento normativo.
Este dispositivo de escritorio centrado en la colaboración promete tres veces más potencia que la versión anterior.
Este dispositivo, valorado en 146 euros, admite configuración en remoto.
Bill Gates vaticina cifras que comportan una drástica reducción de los desplazamientos laborales. Una mirada con perspectiva de futuro sobre el teletrabajo en la era postpandemia.
Sectores como la educación, la atención sanitaria, el comercio o incluso la agricultura pueden reducir los desplazamientos sin parar su actividad.
Hace un tiempo se propuso enero como momento en el que los empleados de Amazon abandonarían la generalización del teletrabajo impuesta por la actual situación debida a la pandemia pero ahora el plazo se ha ampliado hasta junio del año que viene.
Los hábitos de las empresas están cambiando. En general, la autenticación de accesos para el teletrabajo ha aumentado un 60 % como consecuencia de la crisis del coronavirus.
La pandemia casi ha forzado la adaptación a estos nuevos modelos de trabajo y todo parece indicar que han llegado para quedarse.
En España, 1 de cada 4 empleados de este tipo de organizaciones se plantea cambiar a una compañía mejor equipada.
El importante incremento de ventas de los últimos meses es indisoluble de la situación ocasionada por la pandemia de la COVID-19. Una de sus consecuencias ha sido la potenciación del teletrabajo, motivo por el cual se han incrementado la ventas de los equipos informáticos, especialmente los ordenadores portátiles. Y una de las marca que más partido han sacado de ello es Lenovo, con espectaculares rendimientos y mejores perspectivas.
IDC cree que la inversión de la región EMEA en soluciones de transferencia gestionada de archivos alcanzará los 288 millones de euros en 2022.
Un estudio de Lenovo e Intel profundiza en cómo “un despliegue correcto de la tecnología es varias veces superior al gasto inicial de las nuevas oportunidades y modelos de negocio”.