El principal dirigente de la compañía que fabrica los dispositivos de Apple está barajando la posibilidad de presentarse a las elecciones presidenciales en su país.

El principal dirigente de la compañía que fabrica los dispositivos de Apple está barajando la posibilidad de presentarse a las elecciones presidenciales en su país.
La compra de Sharp por parte de Foxconn traerá una importante reestructuración corporativa en la empresa japonesa.
El nuevo dueño de la compañía nipona ha revelado que planea prescindir de parte de la plantilla de Sharp.
El CEO de Foxconn ha acusado a los rivales de Apple de estar detrás de las noticias que aseguran que el nuevo iPhone 6 Plus se puede doblar en el bolsillo de los usuarios.
Desde la empresa japonesa Sharp no han recibido notificación alguna de parte de Foxconn para reanudar las conversaciones en torno a un acuerdo de inversión.
El fabricante de dispostivos electrónicos Foxconn prepara cambios para este año y ya se ha puesto manos a la obra en la búsqueda de sustituto para su controvertido CEO, Terry Gou.
El movimiento, que ahora se confirma, ya había sido adelantado por el presidente del grupo, Terry Gou, meses atrás.
Después de los informes que pusieron al descubierto las condiciones de trabajo de las fábricas de Foxconn, la empresa taiwanesa podría haber apostado por doblar el sueldo mensual de sus empleados.
El consejero delegado del grupo Hon Hai, propietaria de las plantas de Foxconn, ha vuelto a generar polémica tras admitir que no hay nada de malo en los talleres clandestinos mientras se cumpla con la ley.
La compañía Foxconn podría necesitar la mano de obra de hasta 18.000 empleados para producir el próximo iPhone que lanzará Apple previsiblemente en junio.
La asiática contratará miles de empleados y expandirá operaciones a Brasil.
Terry Gou, máximo responsable de la compañía tecnológica taiwanesa Foxconn, ha comparado a sus empleados con animales, en unas declaraciones que han corrido como la pólvora por las redes sociales chinas.
El auge en las ventas de smartphones y tablets ha disparado los ingresos del gigante chino.
Tras la oleada de suicidios y la imposibilidad de cumplir los plazos de producción, el fabricante taiwanés ha fijado 2014 como fecha límite para automatizar sus plantas.