La supercomputadora de Fujitsu se mantiene líder tras haber superado por primera vez en la historia la barrera de rendimiento por encima de los 10 petaflops.

La supercomputadora de Fujitsu se mantiene líder tras haber superado por primera vez en la historia la barrera de rendimiento por encima de los 10 petaflops.
`The Green500´ ha publicado su lista de los superordenadores con mayor eficiencia energética, que está encabezada por el Blue Gene/Q de IBM, con una gran distancia respecto al segundo que es del Instituto Tecnológico de Tokio Tsubame 2.0.
Tianhe-1A es el nombre del supercomputador ubicado en Tianjin (China) que ha sido capaz de superar la barrera de los 2,57 petaflop/s, colocándose primero en la particular lista Top500 Supercomputer.
La 36 ª edición de la lista TOP500 que se encarga de clasificar los ordenadores más poderosos del mundo ha colocado en primera posición al Tianhe-1A chino, que ha desbancado al Cray XT5 “Jaguar” norteamericano, ex primer número uno.
Tianhe-1A se ha convertido en el nuevo superordenador más rápido y más potente del mundo, llegando a superar hasta en una 30% la velocidad que alcanzaba la que hasta ahora era la primera supercomputadora a nivel mundial.
La Universidad Nacional de Defensa de China ha conseguido construir un superordenador que supera los 2,5 Petaflops, lo que le convierte en el más rápido del mundo.