La mayoría de los consumidores que no encuentran lo que buscan en una web acaban abandonando el carrito de la compra.

La mayoría de los consumidores que no encuentran lo que buscan en una web acaban abandonando el carrito de la compra.
Durante 2022 alcanzaron los 950 millones de euros, con 200 productos vendidos por minuto.
En la Synology Store se podrán adquirir productos como NAS, discos duros, routers, cámaras IP y otros dispositivos de red, así como software
La nueva Ley europea de Servicios Digitales será de obligado cumplimiento a partir de mayo de 2023.
Precios más competitivos, la comodidad de uso y la disponibilidad de los productos se encuentran entre los puntos fuertes del eCommerce frente a los establecimientos tradicionales.
El 75 % de los españoles ya compra por internet a través del teléfono. Esta cifra es superior a la de otros países europeos, como Italia, Reino Unido o Austria.
Según datos de Packlink, en nuestro país ha aumentado un 6 % el número de pymes que venden por internet.
El eCommerce español roza los 18.200 millones de euros de facturación trimestral.
El gasto medio en compras online se estima en 160 euros, con la tecnología, los planes de ocio y las prendas de moda como estrellas de la temporada.
En cuanto a los envíos, los españoles realizaron un 16 % menos respecto a los números de 2021.
En el caso de España, el porcentaje de personas que se han volcado con el comercio online es del 57 %.
Para el próximo "viernes negro" se prevé un incremento del 25 % en el gasto por internet, del 18 % en el número de compradores y del 9 % en el ‘ticket’ medio online.
Los métodos de pago alternativos, como billeteras digitales y la opción de "comprar ahora y pagar después", incrementan el riesgo.
Un 57,8 % de la facturación registrada por operaciones online en nuestro país corresponde a compras hechas en el exterior.
La escasez de talento disponible está provocando un incremento de los salarios.
Entre 2019 y 202, el volumen de este tipo de páginas web ha crecido más de un 126 % en el continente.
La mayoría de los ingresos registrados procede de compras que tienen nuestro país como origen pero se realizan en el exterior.
La mayoría de los consumidores españoles optan por el móvil para navegar por los productos que se encuentran a la venta y 4 de cada 10 lo eligen para hacer sus compras.
Los ciudadanos de 24 a 40 años son los que más tienden a realizar adquisiciones en tiendas online.
Salesforce detecta una creciente influencia de las redes sociales y aprecia el papel de las tiendas físicas para el comercio online.
MediaMarkt abrirá su tienda online a otras plataformas de venta.
Los concursantes deben enriquecer la experiencia de compra de los clientes a cambio de más 40.000 euros en premios.
De los 14.613 millones de euros ingresados a finales de 2020 por el comercio electrónico en España, un 61 % corresponde a compras hechas a páginas foráneas.
El ordenador y dispositivos como Google Home, Alexa o Apple HomePod son una opción minoritaria.
Presentan el curso gratuito "El Camino del ecommerce" con contenidos personalizados sobre canales de venta, formas de pago y marketing, entre otros.
La crisis sanitaria ha impulsando su presencia online, registrando mejores cifras que otros países europeos.
La tienda online Tu.com ya lleva seis meses en funcionamiento mientras Telefónica se mantiene discretamente como su impulsora calibrando si podrá competir con Amazon.
Las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla son otras de las perjudicadas por el comercio español en internet.
La CNMC ha publicado los datos del segundo trimestre de 2020, cuando comenzaron a notarse los efectos de la pandemia de coronavirus.