La entrada en vigor de la denominada “Ley Rider” ocasionó masivos despidos en distintas plataformas de reparto.

La entrada en vigor de la denominada “Ley Rider” ocasionó masivos despidos en distintas plataformas de reparto.
Este servicio permite consultar información de actividades de ocio, reservar mesa en un restaurante y comprar entradas para diferentes espectáculos, incluyendo el acceso a descuentos.
Uber ampliará su flota de automóviles con 50.000 unidades de vehículos Tesla.
El sector del taxi ha apostado por la digitalización para hacer frente a las plataformas VTC, permitiendo usar el móvil para reservar un trayecto o para pagar desde una app.
Élite Taxi denuncia por abuso de posición dominante a Cabify, Uber y FreeNow ante la CNMV.
Los de movilidad cayeron un 53 %, mientras que los vinculados a entregas crecieron 125 % durante el tercer trimestre.
Autocab, que entrega soluciones de tecnología para operadores de taxis y vehículos de alquiler, mantendrá su independencia.
En tan solo unos días dejará de ocupar su cargo en la Junta Directiva de la compañía que cofundó.
Se hará con todo su negocio de movilidad, entrega y pagos en Oriente Medio, desde Marruecos a Pakistán.
Con la huelga del sector del taxi y su disputa frente a Uber y Cabify como telón de fondo, repasamos las contradicciones que presenta el modelo generado por las plataformas de economía colaborativa.
Además, ambas compañías trabajarán en servicios de movilidad, en favor de los viajes compartidos en coches autónomos.
El elegido es Nelson J. Chai, que ha pasado por las filas de Warranty Group, CIT Group, Merrill Lynch, NYSE Euronext y Archipelago Holdings.
Como parte del acuerdo, Uber ofrecerá a los conductores en EEUU acceso a Fair.com para alquilar un automóvil y prestar su servicio.
En el caso de Uber, las autoridades europeas ya se han pronunciado sobre el tipo de actividad que lleva a cabo.
El más alto tribunal europeo ha declarado que la empresa estadounidense debe ser regulada como una compañía de transporte.
Se han conocido nuevos detalles sobre cómo logró Uber que se eliminarán los datos robados.
Check Point apunta que "absolutamente ningún dato estaba cifrado, o protegido por algo más que un nombre de usuario y contraseña".
Por víctimas, el hackeo a Yahoo en 2013 es el más grande con 3.000 millones de cuentas afectadas.
Cuando entre en vigor la nueva Ley de Protección de Datos de la UE los reguladores tendrán el poder de imponer multas mucho más altas, hasta el 4% de la facturación global, y coordinarse estrechamente.
Kaspersky Lab y Trend Micro valoran la reacción de Uber ante la brecha de seguridad que sufrió a finales del año pasado y las consecuencias de pagar a los hackers.
Sucedió a finales de 2016 pero en su momento no se notificó a los afectados.
La compañía de San Francisco ha desvelado una importante compra de vehículos de la marca de origen sueco.
SoftBank, con sede en Japón, tiene vínculos globales y podría ayudar a Uber en su expansión internacional en curso.
La compañía ha preguntado a sus conductores si desean realizar otros servicios bajo demanda.
Según Strategy Analytics, el top 3 sigue dominado un año más por Google, Facebook y Amazon.
La filial de Google dedicada a los coches autónomos desea llegar a un acuerdo que termine con la batalla legal contra Uber.
Juniper Research calcula que el segmento de los viajes compartidos aportará cerca de la mitad de los ingresos por economía compartida en 2022.
Salle Yoo ha enviado un correo a los empleados anunciando que dimitirá después de ayudar al nuevo CEO a encontrar un sucesor.
En su primera reunión con los empleados, Dara Khosrowshahi ha enfatizado el reclutamiento de nuevos talentos, en particular de un director financiero y un presidente, para ayudarle a conducir la compañía al próximo nivel.
Con una valoración de 68.000 millones de dólares, Uber puede permitirse un paquete de compensación significativo.