Wikileaks. Los enviados estadounidenses se entrevistaron con María Teresa Fernández de la Vega, Miguel Sebastián, Mariano Rajoy y los ministros de Cultura del periodo 2004-2010.
Actualidad TI Unidos
SIPRNET, el internet exclusivo del Gobierno de Estados Unidos
Wikileaks. Dos millones y medio de estadounidenses tienen acceso a una red hiperprotegida e hipersegura… o al menos eso se creía.
Suma y sigue para Street View
La Comisión Federal de Comercio cierra la investigación. La Comisión Federal de Comunicaciones recoge el testigo.
Samsung lidera el mercado móvil en Estados Unidos
La compañía coreana desbanca al mayor fabricante mundial, Nokia, que queda relegado a un quinto puesto.
Kinect, hoy en las tiendas de Estados Unidos
Microsoft lanza a lo grande su nuevo periférico de juego killer, con apertura nocturna de tiendas, flash mobs y muchas expectativas.
Google lleva a Estados Unidos ante los tribunales por favoritismo sobre Microsoft
El Departamento de Interior quiere un nuevo servicio de correo… pero sólo si funciona con Microsoft Business Productivity Online como base.
Estados Unidos ya no investigará a Google Maps
La FTC anuncia el fin de su proceso y deja a Google sin pena ni castigo.
Las cadenas estadounidenses se plantean compartir frecuencias de emisión
La Comisión Federal de Comunicaciones ve esta posibilidad como una opción para liberar el espacio radioeléctrico necesario para las conexiones 3G.
Las operadoras de telefonía, bajo sospecha
Algunas consideran aumentar el coste de sus servicios a partir de determinados umbrales de consumo.
Estados Unidos quiere educar a los internautas
La seguridad en la red se ha convertido en un asunto de seguridad nacional.
Estados Unidos revisa su normativa de telecomunicaciones
Los cuerpos de seguridad buscan acceso legal a las redes sociales y a los intercambios de archivos.
Crece la alarma mundial por un virus capaz de atacar instalaciones nucleares
Una planta nuclear Iraní podría haber sido víctima de Stuxnet, que según los expertos ha tenido que ser creado “con el apoyo de un Estado”.
España, a la cabeza en desarrollo de software libre
El impulso de las administraciones públicas ha sido clave para que algunos países europeos lideren el uso del software de fuentes abiertas, por delante de EE.UU.
Estados Unidos planea liberar el espectro de ondas televisivas
Microsoft ha sido la primera en adoptar este modelo de transmisión wifi.
Asia superará a Estados Unidos como mercado publicitario
Las compañías dirigen su publicidad online a mercados menos explotados en los que el consumo no se ha frenado.
EE.UU. e Israel, las manos que mecen el veto de EAU a la BlackBerry
El jefe de policía de Dubai acusa directamente a Estados Unidos de beneficiarse de la prohibición de usar la BlackBerry para espiar a los Emiratos.
El tráfico de las redes sociales crece un 23% de media en los países del `top ten´
En Estados Unidos las visitas han aumentado en un 33% respecto al año anterior, este porcentaje llega hasta el 74% en Rusia.
Las relaciones internacionales ahora pasan por Twitter
La red de microblogging ha hecho posible que todo el mundo vea como Chávez felicita a Fidel Castro su cumpleaños o que países tan herméticos como Corea del Norte abran su propia cuenta.
Asia y América Latina exportan casi la mitad del spam mundial
Estados Unidos lanza 15% de spam mundial, siendo el país que más malware envía.
La administración Obama se pronuncia en contra del veto a la BlackBerry en los Emiratos
La secretaria de Estado, Hillary Clinton, defiende el derecho al libre acceso y uso del dispositivo de RIM.
Emiratos Árabes da un iPhone por cada BlackBerry bloqueada
Las operadoras del país no quieren perder a sus clientes BlackBerry: darán un iPhone u otro smartphone a aquellos usuarios que han sido bloqueados.
Los estadounidenses dedican el 22,7% de su tiempo online a las redes sociales
Los juegos online (10,2%) y el e mail (8,3%) se sitúan en segunda y tercera posición, respectivamente.
Wikileaks, o como internet puede acabar con el secreto de Estado
La filtración de más de 90.000 documentos confidenciales sobre la guerra de Afganistán ha puesto en jaque la seguridad de EE.UU. según su Secretario de Defensa.
EE.UU. demanda a Oracle por fraude
El Departamento de Justicia estadounidense acusa a Oracle de defraudar al gobierno al ofrecerles descuentos muy inferiores a los de clientes comerciales.
Google lanza una versión especial de sus Apps para gobiernos
La nueva edición de Google Apps está diseñada especialmente para gobiernos de EE.UU. y contará con las mismas aplicaciones pero con mayor seguridad.
Estados Unidos genera más del 15% del spam mundial
Estados Unidos se consolida como el mayor generador de correo basura, mientras que la producción de spam “made in Europe” sigue aumentando.
Uno de los espías rusos era ‘tester’ de software en Microsoft
Alexey Karetnikov, uno de los encausados en la trama de espionaje descubierta en Estados Unidos, trabajó para Microsoft durante 9 meses.
Espías en los tiempos de Facebook
Estados Unidos destapa una red de espionaje rusa con reminiscencias de la Guerra Fría aunque la noticia es que… los espías tenían perfil en Facebook y abierto.
Obama quiere impulsar la banda ancha en la telefonía móvil
El Plan Nacional de Banda Ancha pretende incrementar los datos inalámbricos en los próximos 5 años de entre 20 y 45 veces más que en 2009.
¿Cuántos iPhone 4 se habrán vendido?: podrían ser un millón
Apple ha abierto hoy la veda de su iPhone 4 en Francia, Reino Unido, Japón, Alemania y Estados Unidos.