En juego está la formulación de nuevas normas con las que regular la industria digital.

En juego está la formulación de nuevas normas con las que regular la industria digital.
Innovación, digitalización y conectividad son algunas de las prioridades de los fondos de recuperación que la Unión Europea va a movilizar para salir de la crisis generada por la COVID-19.
Desde la Comisión Europea defienden el uso de la definición estándar para asegurar el acceso a internet de todos los ciudadanos durante la crisis del coronavirus.
Las empresas medianas demandan especialmente perfiles técnicos e ingenieros.
La Unión Europea ha publicado un par de reglamentos que afectarán a todos los Estados miembros y favorecerán la libre circulación.
El BSC-CNS de Barcelona quiere acoger uno de los superordenadores preexascala que planea la Unión Europea para 2021.
En esta ocasión se penalizan las prácticas la compañía americana en la intermediación de publicidad de búsqueda online entre los años 2006 y 2009.
Y el 65 % opina que la Unión Europea no se ha esforzado lo suficiente para regular el poder que ejercen las tecnológicas estadounidenses.
Patrick Grillo, Director de Ventas y Marketing de Fortinet en EMEA, escribe para los lectores de Silicon interesantes detalles sobre una regulación que sigue en boca de todos pero que tiene consecuencias que pocos conocen.
Entre otras cosas, la entrada de Xiaomi está reduciendo el precio medio de venta de estos dispositivos en la región.
Su representante en este comité será Righard Zwienenberg y el objetivo, proteger a los internautas frente a los cibercriminales.
Desde la Comisión Europea advierten de que, ahora mismo, “ninguno de nuestros superordenadores figura entre los diez primeros” del mundo.
El más alto tribunal europeo ha declarado que la empresa estadounidense debe ser regulada como una compañía de transporte.
Con motivo del Día Internacional de la Seguridad de la Información, S2 Grupo aboga por el desarrollo de tecnología de ciberseguridad propia en el continente.
Una importante autoridad europea ha criticado la reciente aparición de nuevas monedas virtuales.
La compañía de San Diego confía en lograr el visto bueno final de las autoridades comunitarias de la competencia.
Un nuevo acuerdo aspira a facilitar el acceso a servicios electrónicos públicos y privados en toda la Unión Europea.
La Comisión Europea presenta directrices para frenar la aparición de contenidos ilícitos en internet
La compañía planea separar el comparador de precios de su plataforma de búsquedas para cumplir con las demandas de la Unión Europea.
GlobalFoundries ha pedido a las autoridades comunitarias que investiguen el comportamiento de su máximo rival TSMC.
Las autoridades comunitarias desean aprobar importantes cambios fiscales para las compañías de internet.
Con esa medida la compañía de Mountain View cumpliría con la normativa vigente en la Unión Europea.
La organización apuesta por incrementar la carga fiscal que soportan las compañías tecnológicas que operan en Europa.
Los ministros de finanzas de la UE debatirán introducir cambios legislativos para aumentar los impuestos de las compañías tecnológicas.
Juniper Research calcula que sus ingresos rondarán los 48.000 millones de dólares, afectados por el fin del roaming en Europa.
Un total de 2.424.495.000 euros. Eso es lo que deberá pagar Google por abuso de posición dominante como buscador, al favorecer a su servicio de compras comparativas frente a productos rivales.
La compañía de procesadores de Santa Clara aspira a poder librarse del pago de una multa milmillonaria.
La empresa de Mountain View podría tener que hacer a una importante sanción financiera si es declarada culpable.
Las tarifas de itinerancia que los operadores venían cobrando a aquellos clientes que viajaban dentro de la Unión Europea llegan a su fin el jueves 15 de junio de 2017.
Las autoridades comunitarias de la competencia han anunciado la apertura de una investigación de la compra de NXP por parte de Qualcomm.