La Cátedra sobre Plataformas de Alto Rendimiento para Ciencias e Ingeniería de la Universidad Politécnica de Madrid ya es una realidad gracias a su alianza con Lenovo.

La Cátedra sobre Plataformas de Alto Rendimiento para Ciencias e Ingeniería de la Universidad Politécnica de Madrid ya es una realidad gracias a su alianza con Lenovo.
Esta solución Low-Code verifica a personas autorizadas para entrar en los campus universitarios, identifica incidentes de exposición al coronavirus y gestiona el aislamiento de nuevos positivos.
Este ‘malware’ puede desencadenar publicidad no deseada o robos de dinero, por ejemplo, y en algunos casos está vinculado a las memorias USB.
Dos millones de metros cuadrados, unos 50.000 trabajadores, universidad, centro de salud, instalaciones deportivas, comedores… son sólo algunos datos que recogemos en esta galería fotográfica tras nuestra visita al Campus de Huawei en la ciudad china de Shenzhen.
La cifra, que ahora incluye daños más intereses, asciende a 506 millones de dólares.
Skylab explica que “a la hora de escoger una carrera la nota de corte no es suficiente, ya que cada titulación requiere fortalezas distintas”.
Participará en el máster “Mathematical and Software Information Protection” de la RAU, que busca cubrir el déficit de especialistas realmente preparados para enfrentarse a las ciberamenazas.
El objetivo es claro: convertir el conocimiento que crece en la universidad en cosas y acciones reales que tengan consecuencias directas en la sociedad.
Según datos de Adecco, Ingeniería de Telecomunicaciones se posiciona en séptimo lugar dentro la clasificación de titulaciones más reclamadas en las ofertas de empleo.
El primer curso de posgrado profesional especializado en esa disciplina está dirigido a ingenieros que deseen evolucionar en sus conocimientos.
Las universidades españolas deben modificar su oferta para cubrir la demanda de puestos de trabajo en este sector.
Casi tres cuartas partes se han apuntado esta técnica de aprendizaje con moderación, pero al menos la usan. Y otro 11% la aplica con intensidad, según un informe de Extreme Networks.
La compañía de electrónica ha firmado un acuerdo de colaboración con ESIC y El Corte Inglés.
HP y La Salle Campus Barcelona-URL sellan un acuerdo de colaboración para incluir formación en Redes Definidas por Software, un área que demanda cada vez más profesionales especializados.
La Universidad del País Vasco ha empleado la solución de almacenamiento open source Red Hat Storage Server que desarrolla la empresa estadounidense Red Hat.
A diferencia de las generaciones anteriores, la #GenMobile, que llegará a las aulas universitarias en otoño, no puede vivir sin su smartphone. De hecho, preferirían dejar el café, la televisión e, incluso, el sexo a prescindir de su teléfono.
Cada vez son más los centros educativos que adaptan sus modelos al nuevo entorno socioeconómico.
Si LinkedIn es el Facebook de los profesionales, Unii quiere convertirse en el Facebook de los estudiantes… y parece estar consiguiéndolo puesto que en su primer medio año de vida ya ha superado los cienmil usuarios sólo en el Reino Unido.
El cambio en los términos de servicio de LinkedIn se debe a la creación de University Pages, un espacio con el que pretende guiar a futuros estudiantes universitarios.
La red social para profesionales conocida como LinkedIn ha inaugurado un nuevo producto para que los futuros estudiantes universitarios puedan interactuar con las universidades.
La Escuela Universitaria de Diseño impartirá a partir del próximo curso en España la Ingeniería de Cloud Computing y Computación Ubicua.
ESNE, la Escuela Universitaria de Diseño, ha presentado la carrera universitaria Cloud Computing y Computación Ubicua para el próximo curso académico.
La escasez de profesionales expertos en el lenguaje de programación COBOL comienza a ser un problema para las compañías desarrolladoras, algo que pretende mitigar Micro Focus con su iniciativa académica.
La tecnología de impresión tridimensional sigue avanzando y un grupo de expertos de la universidad de Wake Forest, ha creado una impresora 3D que es capaz de fabricar material para regenerar cartílagos que se puede implantar en los huesos.
Con el nombre de Proyecto Minerva, una startup trabaja ya para ofrecer una universidad online que tendrá el nivel de grandes instituciones educativas como Harvard pero a mitad de precio.
Los expertos de la empresa Fujitsu están fabricando un robot que esperan sea capaz de aprobar sin problemas el “nyugaku shiken”, un examen especial que deben pasar los alumnos en las universidades donde desean estudiar.
La universidad pública Cheg Kung de Taiwán ha iniciado un proceso legal contra Apple, al que acusa de haber infringindo dos de sus patentes en Estados Unidos sobre tecnología de reconocimiento de voz.
Gracias al invento de expertos de la universidad de South Carolina se ha encontrado una forma para almacenar electricidad en prendas como las camisetas de algodón.
En una conferencia en la Universidad de Aalto en Helsinki, Linus Torvalds, creador del kernel de Linux, perdió los papeles durante unos segundos al ser preguntado por la falta de compatibilidad entre el sistema de código abierto y los chips de Nvidia.
Ingenieros informáticos de la Universidad de Glasgow están desarrollando un nuevo motor de búsquedas que pueda dar respuesta a preguntas específicas referentes a localizaciones y personas.