Será mediante un piloto en la A-6 que tendrá sus réplicas en otras ciudades europeas como son Lisboa y París.

Será mediante un piloto en la A-6 que tendrá sus réplicas en otras ciudades europeas como son Lisboa y París.
Han renovado un acuerdo para investigar en sistemas cognitivos que ayuden a mejorar la toma de decisiones en tecnología.
La compañía china impartirá becas y ofrecerá prácticas a parte del alumnado. La Universidad se beneficiará del 'expertise' de la compañía líder en despliegue de LTE.
El evento, que se celebrará el sábado 22 de marzo en la UPM, está organizado por la desarrolladora Intelygenz.
El Laboratorio Nacional Oak Ridge de EE.UU. ha comenzado a trabajar en el desarrollo del superordenador Titán, que según todas las previsiones se convertirá en el próximo número uno de la lista de supercomputadores más potentes del mun ...
Según los datos, y a pesar de la crisis, la industria de contenidos digitales es el sector de las TIC que más se está desarrollando.
La mesa redonda en la que han participado representantes de Tuenti, Google y Buy Vip, ha sido una de las que más interés ha suscitado en la tercera jornada del curso de verano que AMETIC y la UPM organizan de la mano.
Ángel García Castillejo, consejero de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones ha acogido la noticia de la intención de la Comisión Europea de permitir al usuario europeo cambiar de compañía en roaming con prudencia.
Ignacio Pérez Dolset, fundador de U-Tad, ha alertado de la importancia de la industria del videojuego y ha criticado el tratamiento que se ha dado al sector en España.
Salvador Pérez Crespo, de Telefónica I+D, ha reflexionado sobre la evolución de internet hasta alcanzarse la web en tiempo real para cuya comprensión ha reclamado mecanismos concretos.
Representantes del sector TIC han hecho una llamada de atención a las elites políticas para que aúnen esfuerzos e inversión en la protección de infraestructuras críticas y en el fomento de la seguridad en la red.
Alberto Andréu, Chieff Sustainability Officer de Telefónica ha utilizado el fútbol para ejemplizar las estrategias de ataque y defensa de las compañías en el marco de la Responsabilidad Social Corporativa.
La Agenda Digital europea ha obligado a las compañías a tomar las medidas para el cumplimiento de los objetivos, que pasan por la aseguración del acceso a internet.
El supercomputador con mayor potencia de España está ubicado en la Universidad Politécnica de Madrid y recientemente ha sido incluido en la lista Top500, que agrupa a los ordenadores más potentes de todo el mundo.
La Convergencia Digital. Los contenidos digitales continuaron creciendo en cifras de negocio a pesar del impacto negativo en la actividad empresarial de la crisis económica.
La Convergencia Digital. Jacinto Cavestany, de BT, pronostica una década "divertidísima" para las teleco, con fusiones más que posiblemente sorprendentes.