Facebook aporta cuatro de los productos más populares: la red social Facebook, las apps WhatsApp y Messenger y la plataforma de fotografía Instagram.

Facebook aporta cuatro de los productos más populares: la red social Facebook, las apps WhatsApp y Messenger y la plataforma de fotografía Instagram.
Polémica en torno a la compañía de Mountain View al descubrirse que no respeta la privacidad en los móviles gobernados por Android.
Un estudio estadounidense destapa un importante caso que atenta gravemente contra la privacidad de los usuarios.
En España el número de usuarios de esta plataforma asciende a los 13 millones, que destacan por ser los que más se movilizan en términos proporcionales.
El programa quiere ayudar a los usuarios de alto riesgo, como empleados de campañas políticas o periodistas, que podrían ser blanco de hackers.
La vulnerabilidad procede de las características de estado y de última conexión de WhatsApp, que permiten consultar los últimos contactos del usuario.
Nuance ha analizado como los operadores móviles pueden sacar ventaja gracias a la Inteligencia Artificial.
La compañía californiana se ha encontrado con graves problemas en el país.
La red social de fotografías sigue creciendo a buen ritmo y acaba de estrenar nuevas funcionalidades.
Piden que se adecuen las tarifas del canon digital a la nueva realidad que se vive en España en relación a la copia privada de música y películas.
Un nuevo estudio pone de manifiesto los escasos conocimientos de seguridad online que tienen muchos usuarios de internet.
Varios usuarios de YouTube Red han empezado a quejarse de que la plataforma muestra ahora anuncios, en la página principal y debajo de ciertos vídeos.
Los dos servicios lograron importantes crecimientos en los últimos meses.
Pinterest ha celebrado el récord con nuevas características, como subsecciones dentro de los paneles y las funciones Shop the Look e Instant Ideas.
La compañía mantiene su compromiso de ayudar a los usuarios a proteger sus datos, sus dispositivos y su privacidad.
La compañía estadounidense sufrió el robo de datos de 143 millones de cuentas.
Un agujero en la aplicación ha sido aprovechado por los hackers para acceder a información privada.
Cada día se mueven a través de esta aplicación 55.000 millones de mensajes, 4.500 millones de fotos y 1.000 millones de vídeos.
Un estudio cifra en 2.460 los millones de personas que accederán al menos una vez al mes a una plataforma de este tipo, aupados por el auge del consumo móvil.
Son 2.000 millones de personas que se conectan a la red social creada por Mark Zuckerberg al menos una vez al mes.
Mark Zuckerberg ha empleado su perfil en la red social para anunciar la superación de la marca en la mañana del martes.
Más del 80% de los ingresos provendrían de datos de redes móviles, ventas de ecommerce, publicidad, aplicaciones para consumidores y ventas entre empresas.
La plataforma para compartir fotografías aumenta su valoración hasta los 12.300 millones de dólares tras esta última ronda.
Científicos australianos han descubierto nueva tecnología que podría suponer un antes y un después en la industria móvil.
Apple ha creado una marca de estilo de vida aspiracional, pero el dominio del iPhone en el mercado de dispositivos de gama alta puede acabar en cualquier momento.
La sanción de 150.000 euros por no impedir que los anunciantes accedan a los datos de los usuarios de Facebook se enmarca en una investigación europea.
En Alemania desean implementar una plataforma para el registro múltiple en internet.
A día de hoy, 9 de cada 10 personas que se conectan a Facebook utilizan un dispositivo móvil para acceder a sus cuentas.
Las inscripciones en la web, Stories y una mejor integración en los teléfonos Android de gama baja, principales impulsores del crecimiento de Instagram.
La compañía de San Francisco ha logrado dar un giro inesperado a las cifras de usuarios de anteriores trimestres.