Alemania fue el país en el que la red social de imágenes tuvo mayor crecimiento durante el año pasado.

Alemania fue el país en el que la red social de imágenes tuvo mayor crecimiento durante el año pasado.
Bien sea internamente o aprovechando la comunidad de expertos de seguridad, Google ha ido ampliando sus programas de recompensas.
Una encuesta a los usuarios de Facebook plantea la posibilidad de aceptar donaciones por sus publicaciones, ya sea para ganar dinero o ayudar a una causa benéfica.
La red social estudia la implantación de medidas que podrían suponer una vía de monetización para sus usuarios.
Un total de 25 millones de personas han utilizado Free Basics en los 37 países en los que está presente. Aunque su tasa de conversión es del 50%.
Se trata de 900 millones de personas que utilizan la aplicación de mensajería instantánea de Facebook de forma activa todos los meses.
Instagram busca alianzas con marcas y negocios en nuestro país para afianzar su presencia comercial.
Un nuevo estudio revela que más de la mitad de los usuarios no están satisfechos con su experiencia móvil y están dispuestos a cambiar de proveedor de telefonía móvil.
Una auditoria interna de Tidal ha llevado a Jay Z a demandar a los antiguos propietarios de la compañía, ya que al parecer su número de suscriptores era mucho menor.
Los datos del último informe de la consultora Fiksu apuntan a un incremento en ese apartado.
La edad, las compras realizadas o el estado sentimental son los datos que menos tienden a compartir los usuarios.
La versión aligerada de la red social es especialmente popular en Brasil, India, Indonesia, México y Filipinas.
El servicio de almacenamiento online ha dado a conocer algunos datos sobre su popularidad.
La red social de fotografías ha desvelado que su apuesta por incluir publicidad en su plataforma ha sido muy bien recibida por las empresas.
La app de mensajería que rivaliza con WhatsApp ha dado a conocer algunos datos sobre su relevancia y ha apoyado a Apple en su negativa a desbloquear el iPhone.
El sector de los pagos electrónicos con el móvil sigue en plena batalla por definir el que lo domine. Samsung Pay ya llega a los 5 millones de usuarios, mientras que Apple Pay no para de crecer.
El plan de Facebook Messenger es permitir a las empresas enviar publicidad de artículos en los que el cliente podría estar interesado después de chatear con él.
El máximo responsable de los servicios de Apple en la nube ha dado a conocer algunos datos sobre su impacto en el mercado.
Las cifras obtenidas por Twitter para el cuarto trimestre del año 2015 revelan un estancamiento en las cifras de usuarios activos mensuales.
La aplicación de mensajería está barajando la posibilidad implantar una suspensión temporal sobre las cuentas que hayan sufrido varios bloqueos de sus contactos.
La red social más popular del mundo cumple 12 años de vida y su CEO pronostica que tendrá un futuro brillante.
Los datos del último informe de Cisco Systems revelan un importante aumento en el tráfico global de datos móviles en los próximos cinco años.
La compañía afirma que los usuarios comparten 42.000 millones de mensajes al día, 1.600 millones de fotos y 250 millones de vídeos.
Windows 7 sigue siendo el sistema operativo dominante con una cuota de mercado del 52% y alrededor de 780 millones de usuarios a nivel mundial.
Junto a sus excelentes resultados trimestrales, Facebook ha querido anunciar también el crecimiento de sus usuarios a través de sus múltiples plataformas y servicios, cifras que muestran la buena marcha de la empresa.
De los 1.590 millones de usuarios que se consideran activos desde un punto de vista mensual, un 90 % utiliza el móvil para conectarse.
Microsoft trabaja con algunos de sus principales socios para acabar con el soporte a Windows 7 y 8.