Intel y Corning Cable Systems han desarrollado "la próxima generación de conector óptico" que ocupa menos espacio y alcanza velocidades mucho mayores que los estándares actuales.

Intel y Corning Cable Systems han desarrollado "la próxima generación de conector óptico" que ocupa menos espacio y alcanza velocidades mucho mayores que los estándares actuales.
Las mejores supercomputadoras de Latam se ubican en México, Brasil, Chile y Argentina, y se dedican a campos como la óptica, las operaciones matemáticas y la energía atómica.
Fujitsu empleará una configuración de 96 nodos de Fujitsu Supercomputer PRIMEHPC FX10 para dar vida a este sistema, que debería estar listo en octubre.
A diferencia de otras soluciones similares, True Octa-Core permite que sus ocho núcleos se ejecuten simultáneamente y ofrezcan "la mejor combinación de rendimiento y potencia-eficiencia", según sus creadores.
Tras dieciséis años, un sistema construido exclusivamente con arquitectura Intel vuelve a liderar la lista de supercomputadoras más veloces del mundo. ¿Sabes qué otras diecinueve máquinas le van a la zaga?
Akamai Technologies ha actualizado su informe sobre el Estado de Internet, donde se evidencia que Europa avanza en las conexiones superiores a 10 Mbps.
El nuevo chip de Samsung, que está compuesto por cuatro núcleos Cortex-A15 a 1,8 GHz y cuatro núcleos Cortex-A7 a 1,3 GHz, duplica además el procesamiento de gráficos 3D gracias a la GPU six-core Mali-T628.
XS1715, que se venderá en versiones de 400 GB, 800 GB y 1,6 TB, puede procesar un total de 500 GB de datos en menos de 3 minutos.
El gigante chino de las redes ha conformado un equipo de 200 expertos que investigan en la creación de una tecnología más potente que la actual LTE.
TSMC y GlobalFoundries bajarán de los 28 a los 20 nanómetros en tan sólo unos meses, lo que derivaría en procesadores móviles más veloces y eficientes.
El 45% de los hogares europeos actualizaría su suscripción a Internet para un servicio más rápido.
La Unión Europea y Japón han suscrito un acuerdo por el que aportarán financiación para seis proyectos tecnológicos.
Según sus responsables, esta solución permite alcanzar un ratio de rendimiento-precio “diez veces mejor que una solución de las mismas características basada en IBM Power7+”.
Desarrollada por Atos en colaboración con Fujitsu, esta máquina alcanzará los 2.200 procesadores, los 17.600 núcleos y un rendimiento Rmax pico de 350 Teraflops.
Tras aplicar el concepto de DNN al reconocimiento de voz, Microsoft ha conseguido rebajar de 1,06 segundos a 0,53 segundos el tiempo necesario para traducir a texto los comandos hablados.
Un informe de la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones (CCIT) demuestra que Colombia no destaca por la buena velocidad de sus conexiones a internet.
Cisco CRS-X, que estará disponible a lo largo de este año, alcanza los 400 Gbps por rack o hasta 1 Pbps en caso de implementaciones multi-chasis.
Este nuevo integrante de la familia de CPUs FX de Advanced Micro Devices viene acompañado por FX-9370, un chip que alcanza los 4,7 GHz de frecuencia de reloj en modo Turbo.
Con una capacidad de almacenamiento de 128 GB, este prototipo de memoria NAND Flash es capaz de alcanzar de momento 450 Mbps de velocidad de lectura y 350 Mbps en la escritura.
La nueva generación de la tecnología de Intel, que permitirá transferir y visualizar grandes archivos de vídeo simultáneamente, comenzará a producirse a finales de año.
Elite A-Series, con nombre en código “Richland”, combina arquitectura de CPU "Piledriver" con gráficos AMD Radeon HD 8000 Series.
Lo nuevo de Chrome para iPhone y iPad también permitirá cargar páginas web más rápido, incluso cuando la red no está disponible o la conexión va lenta.
El barómetro Banda Ancha 2.0, presentado esta semana por Cisco Chile, muestra interesantes datos sobre la velocidad de las conexiones y el número de hogares conectados en el país.
Baurizado como QSR1000 y fabricado por Quantenna, este chipset "transmite más rápido, llega más lejos y da servicio a más dispositivos de forma más fiable que cualquier otra solución Wi-Fi jamás creada".
La nueva versión del navegador de Google también llega con APIs para regular la entrada de audio en directo y permitir la sincronización de datos almacenados, entre otras novedades.
Con velocidades de bajada de hasta 75 Mbps, la red de Yoigo debería cubrir al 37% de la población española a finales de año y al 75% una vez acabado 2014
Se calcula que estos gráficos duplican la potencia de Radeon HD 7970 y cuadriplican los resultados conseguidos por la GPU incluida en la nueva Playstation 4.
Nuro, el nuevo servicio de la filial So-net Entertainment que ya está disponible en Japón, alcanza los 2 Gbps de descarga y 1 Gbps de subida.
El mundo de la banda ancha promete descargas vertiginosas y megas por un tubo (de fibra óptica) pero ¿realmente sabes a qué velocidad llegan los ceros y los unos a tu ordenador? Ahora puedes comprobarlo gracias a un sencillo test de ve ...
Con un chip quad-core Snapdragon 800 a 1,7 GHz en su interior, el nuevo teléfono de la compañía china supera al buque insignia de Samsung en los benchmarks.