Los ingresos del sector del vídeo bajo demanda crecerán de media un 15,6% anual en el periodo 2017-2027 y se prevé que supere en consumo al cine y la televisión.

Los ingresos del sector del vídeo bajo demanda crecerán de media un 15,6% anual en el periodo 2017-2027 y se prevé que supere en consumo al cine y la televisión.
Las plataformas de vídeo bajo demanda han logrado consolidarse en nuestro país. Según Kantar, 12,4 millones de hogares españoles están suscritos al menos a una de ellas.
Juniper Research revela que los usuarios que ven vídeos de juegos tienen probabilidades de acabar como suscriptores de más servicios SVOD que el resto.
Las plataformas de vídeo bajo demanda se verán sometidas a las mismas reglas que los organismos de radiodifusión, teniendo que garantizar un 20% del contenido.
La nueva oferta podría articularse sobre YouTube Music Key, que no incluye publicidad para acceder a los videos musicales.
El anuncio no llega desde la firma americana, sino que ha sido una directiva de la filial española de Toshiba la que lo ha confirmado durante un evento con la prensa especializada en TI.
El consumo de vídeo en dispositivos móviles sigue creciendo cada día que pasa. Un estudio de los Bell Labs sugiere que durante la próxima década la red fija de banda ancha podría sucumbir ante esta demanda.
La coreana Samsung presenta una nueva plataforma de contenidos digitales que llevará a diversos dispositivos como televisores, teléfonos móviles, Blu-ray y también ordenadores.