La red social ha revelado que pese a que solo tienen 284 millones de usuarios activos cada mes, el número de visitantes no registrados que reciben es mucho mayor.

La red social ha revelado que pese a que solo tienen 284 millones de usuarios activos cada mes, el número de visitantes no registrados que reciben es mucho mayor.
IBM volverá a dar apoyo tecnológico a Wimbledon, con novedades como la puesta en marcha de una experiencia móvil rediseñada y un centro de gestión de redes sociales.
Facebook estrenará pronto una herramienta estadística en la que se podrá conocer la relevancia que han tenido los vídeos publicados por las marcas y negocios.
Los ingresos de Facebook por visitas en el primer trimestre de 2014 han aumentado un 2%, mientras que los de medios sociales como Twitter y Tumblr se han reducido un 23% y 36%, respectivamente.
Las visitas en su site han crecido un 66% interanual, canalizando más tráfico que Twitter, LinkedIn, Reddit y Google juntos.
La política de aumento de ingresos de Foursquare se ha visto reforzada gracias al estreno oficial de un nuevo programa que permitirá a todos los negocios anunciarse en la red social.
Como El Cid, que ganaba batallas después de muerto, Megaupload, el servicio de almacenamiento e intercambio de ficheros creado por Kim Dotcom y cerrado por la Justicia, continúa siendo uno de los sitios más visitados de Internet.
Los datos del servicio DistroWatch demuestran que Mint ha sido la distro de Linux más popular durante todo este año, superando a sus rivales por una amplia diferencia.
Según recoge el ranking de distros de Linux que elabora DistroWatch en sus datos correspondientes al mes de junio, Linux Mint ocupa la primera plaza seguido de Mageia, Ubuntu, Fedora y Open SUSE.
El site de vídeos online de Google ha alcanzado otra cifra récord: ha anunciado que ya rebasa las más de 4.000 millones de reproducciones diarias.
Un informe de la firma de análisis NetApplications muestra como Linux ha aumentado su implantación en equipos de escritorio, pasando del 1% de cuota en diciembre de 2010 a anotarse un 1,41% en diciembre de 2011.
Apple ha registrado la patente sobre software que permitirá a la compañía conocer de forma automática que negocios visitan sus clientes sin que se necesite tener instalada una aplicación adicional.
Google continúa con el lavado de cara de sus principales servicios y ahora le ha tocado el turno a la popular plataforma Blogger, que tiene nuevo diseño.
La red social de preguntas y respuestas ya no está en la cresta de la ola: han caído las búsquedas en Google sobre ella.
El experto en seguridad informática Simon Newton, ha descubierto que la extensión Ant Video Downloader and Player, que tiene más de 7 millones de descargas para Firefox, se dedica a rastrear las páginas que visitan sus usuarios.
Una nueva función en Google Places permitirá importar a esa plataforma los lugares en los que un usuario ha hecho "check-in" a través de Foursquare.
Sus visitas actuales representan la mitad de las que tenía hace un año.
Los investigadores de la Universidad Napier de Edimburgo han realizado un estudio que demuestra la relación directa entre el número de amigos que se tienen agregados en Facebook y el estrés que siente el usuario.
Las dimensiones que está alcanzado Facebook sorprenden, pero lo que de verdad asusta es el frenético uso de buena parte de sus usuarios, que han cambiado incluso sus hábitos por culpa de la red social: la mitad de los usuarios jóvenes ...
Facebook ha conseguido arrebatar a Google el puesto de página web más visitada por los internautas de EE.UU. en todo el año, además de convertirse en el término más buscado.
Los problemas en la gestión de la privacidad que Facebook ha sufrido en este año no han sido suficientes para restar popularidad a esta red social que va camino de batir todos los records, el último es arrebatar a Google el puesto de w ...
Facebook ha conseguido superar a Yahoo! en el ranking de páginas más visitadas hasta convertirse en la tercera, sólo por detrás de los sites de Google y Microsoft.
Durante una semana de noviembre, la red social Facebook acaparó un cuarto de las páginas vistas en el país norteamericano, superando a YouTube, Google o Yahoo!
En Estados Unidos las visitas han aumentado en un 33% respecto al año anterior, este porcentaje llega hasta el 74% en Rusia.
La red social comparte podio con Yahoo y Live.com según el ranking DoubleClick de Google.
Cada vez más están proliferando comunidades de información como Suite 101, en la que los artículos se remuneran en función del éxito de visitas.
El tráfico de la red de microblogging retrocedió un 27,8% durante los meses de septiembre y octubre.
En agosto los usuarios invirtieron un tiempo medio de 5 horas y 46 minutos al mes en la red social.
Pese al descenso generalizado de las visitas en los meses estivales las redes sociales más populares han conservado su afluencia.
Los sindicatos se muestran "optimistas, esperanzados y expectantes" ante la ronda de visitas iniciada por el presidente de la compañía a todos y cada uno de los trabajadores.