Los hackers vuelven a utilizar los temas más candentes de la actualidad para infectar los equipos de sus víctimas.

Los hackers vuelven a utilizar los temas más candentes de la actualidad para infectar los equipos de sus víctimas.
Tras las valoraciones más positivas de hace unos meses, Groupon debería sentirse "muy afortunada" si consigue alcanzar los 10.000 millones de dólares.
Los ingresos del gigante norteamericano han estado impulsados por el auge en las ventas de notebooks.
Las acciones de la compañía han caído casi un 3,46% mientras la compañía sigue sin solventar el error que afecta a millones de usuarios de Blackberry.
La figura ahora desaparecida de Steve Jobs ha estado muy unida a la cotización en bolsa de la compañía de Cupertino.
Apple cae un 0,89% en el momento de la apertura de Wall Street, por debajo de lo que se manejaba antes de apertura y de las pérdidas registradas en Frankfurt. Última ampliación: 15:37 H.
El nuevo iPhone 4S no ha gustado demasiado a los consumidores finales, ni siquiera a los inversores y las acciones han caído hasta un 6% durante la presentación.
Wall Street cierra su peor trimestre desde el inicio de la crisis financiera.
La jornada finaliza con resultados mixtos para Wall Street tras el acuerdo europeo sobre la financiación de la deuda.
Las pérdidas hacen mella en Wall Street y lastran la recuperación de los tres principales índices.
Los principales índices estadounidenses recuperan terreno tras las caídas de la semana pasada.
Vuelve a superar los 11.000 puntos impulsado por el optimismo que asoma tímidamente en Europa.
La volatilidad de los mercados es una de las razones del aplazamiento, aunque los tirones de orejas de la SEC también pesan.
Los tres principales índices estadounidenses se benefician de un ligero repunte que no consigue borrar las pérdidas semanales.
Nueva jornada en rojo en Wall Street, con los temores a una nueva recesión lastrando los principales índices.
El anuncio de la Reserva Federal de comprar bonos a largo plazo no consigue salvar a los tres principales índices de abultados recortes.
La jornada culmina con resultados mixtos en Wall Street causados por la inestabilidad europea.
Los problemas de deuda europeos rompen la buena racha de los tres principales índices.
Quinta jornada consecutiva de ganancias para Wall Street, que reflota sus tres principales índices.
Wall Street acumula una nueva sesión en positivo ajena a la inestabilidad que acecha a Europa.
La compañía había frenado sus intenciones de saltar al mercado por la mala situación de la bolsa.
La calma tensa en Europa da alas al Dow Jones, que firma su tercera jornada consecutiva en positivo.
La incertidumbre sobre Francia comienza a despejarse y los tres principales índices estadounidenses se hacen fuertes en territorio positivo.
La crisis de la deuda europea impide despegar al Dow Jones, que consigue mantenerse en territorio positivo.
La incertidumbre sobre Europa hace huir a los inversores y deja importantes caídas para los tres principales índices.
Los tímidos avances se ven truncados por las declaraciones de Bernanke, que echan abajo la recuperación.
Los tres principales índices cierran la sesión con subidas cercanas a los tres puntos porcentuales.
Groupon cancela su roadshow previo a la entrada en el mercado.
Los índices estadounidenses estrenan la semana con caídas que se moderan.
El mal dato de empleo estadounidense renueva los temores en los mercados y hace retroceder a los tres principales índices.