La compañía dice que está trabajando para recolocar en otros puestos a los afectados.

La compañía dice que está trabajando para recolocar en otros puestos a los afectados.
Isis está basado en QtWebKit y, según HP, no tiene nada que enviar a la competencia en cuestión de rapidez y modernidad.
El gigante HP ha liberado para los desarrolladores el código del navegador de webOS Isis, y anuncia que ya está disponible para descarga.
El gigante estadounidense, en un gesto que ha sido calificado de buena voluntad, ha liberado el kernel de Android al equipo CyanogenMod, para quel el TouchPad pueda ejecutarse con Android 2.3 e incluso el 4.0.
Jon Rubinstein augura futuro a WebOS en el marco de la comunidad open source.
Jon Rubinstein, la cabeza detrás del SO para dispositivos móviles webOS, ha anunciado que abandona HP, compañía donde ha trabajado desde que comprara Palm en 2010.
Tras la conversión de la plataforma en proyecto open source, Jon Rubinstein ha decidido abandonar la compañía.
HP ha anunciado que está trabajando en su promesa de hacer del sistema operativo webOS un proyecto Open Source, como anunciara ...
De momento los desarrolladores ya pueden descargar el framework Enyo, con soporte para otras plataformas y compatible con cualquier navegador.
La historia del sistema operativo móvil creado por Palm, comprado por HP, despreciado por Léo Apothéker y lanzado al open source por Meg Whitman.
Sus creadores explican por qué la tableta con sistema operativo webOS se ha convertido en una de las grandes decepciones de 2011.
El año toca a su fin y como estas fechas son las idóneas para acordarse de aquellos que no están, he aquí un memorial de las tecnologías y productos que dejaron de vivir en 2011.
Un recopilatorio de los diez momentos más oscuros sufridos por algunas compañías tecnológicas ha visto la luz.
La compañía quería recuperar su inversión en Palm y no salir a pérdidas: ofreció WebOS hasta a Facebook, que rechazó la oferta.
La compañía habría mantenido conversaciones que no llegaron a buen puerto con diferentes compradores, entre ellos Facebook.
Según se ha conocido hoy, Hewlett-Packard decidió poner Palm a la venta por un precio de 1.200 millones, la misma cantidad por la que adquirió la empresa en abril de 2010.
Desde el fracasado Google Wave hasta un OpenOffice.org repudiado por Oracle, son varios los proyectos que gozan de una segunda oportunidad gracias a la comunidad open source
En los últimos meses Hewlett-Packard ha dejado claro que quiere dar un cambio de rumbo a su negocio y ahora sabemos que vendrá acompañado por una renovación bastante drástica de la imagen de la marca que les ha acompañado estos últimos ...
La propia CEO de la compañía, Meg Whitman, ha confirmado su interés en seguir fabricando dispositivos con el sistema operativo heredado de Palm.
Una vez que el destino de webOS se ha aclarado, Hewlett-Packard empieza a centrarse en sus planes de futuro, e ...
Ni venta, ni spin-off. Hewlett-Packard ha zanjado meses de incertidumbre, poniendo el código fuente de su sistema operativo en manos de los desarrolladores.
HP ya ha confirmado que no construirá hardware con este sistema operativo.
Tras varias semanas de múltiples especulaciones sobre el futuro de webOS, desde HP se han decantado por poner el sistema oper ...
El TouchPad se consolidó como el tablet más vendido entre enero y octubre en los EE.UU.
Meg Whitman, CEO de HP, ha señalado en una entrevista al diario francés Le Figaro que en dos semanas informarán sobre el destino final de su plataforma WebOS.
Según los rumores aparecidos en los medios, Intel desea adquirir Palm para hacerse con los activos de esa compañía, entre los que destaca el sistema operativo webOS.
Hewlett-Packard ha conseguido convertirse en el segundo mayor vendedor de tabletas a nivel mundial por detrás de Apple y superando a Samsung, a pesar de que haber anunciado hace escasos meses el abandono de sus sistema operativo móvil ...
Las dudas sobre el nuevo rumbo y el cambio de estrategia que Hewlett-Packard ha acometido en los últimos meses se han traducido en un descenso de los beneficios superior al 19% para el año fiscal que acaba de finalizar.
Para el cuarto trimestre de 2011 ha reportado ganancias por valor de 239 millones de dólares frente a los 2.500 millones de 2010. Los ingresos se han reducido un 3% hasta los 32.100 millones.
Amazon, Oracle, RIM o Intel podrían ser los compradores del SO móvil de Palm.