Empresas como Alibaba, Tencent y UnionPay están apostando por la internacionalización, lo que aumenta el valor de este mercado.

Empresas como Alibaba, Tencent y UnionPay están apostando por la internacionalización, lo que aumenta el valor de este mercado.
La herramienta de mensajería móvil propiedad de Facebook es la más popular en el mundo y se sitúa muy por encima de sus rivales.
Los últimos datos sobre la implantación de las aplicaciones de mensajería dejan claro su elevado nivel de expansión.
Frente a los 500 millones de personas que utilizan WhatsApp alrededor del mundo, la fuerza combinada de WeChat y Weixin se queda a 62 millones de usuarios de diferencia.
El nuevo dispositivo para el mercado chino, Huawei Honor 6, ha contado con 550.000 pedidos anticipados a través de la plataforma online.
Haciéndose pasar por WeChat, un nuevo malware para Android pretende robar información comprometida a sus usuarios, como el número de la tarjeta que utilizan para realizar pagos o el PIN asociado.
Los ciberdelicuentes han implementado una poderosa herramienta de phising con la apariencia del servicio para robar datos y dinero a los usuarios.
La aplicación china reduce la distancia frente a WhatsApp con sus últimos datos de usuarios activos al mes: 355 millones.
Después de que Vietnam apostará por un mayor control de los contenidos que pueden compartir sus ciudadanos online, ahora podría ser el turno a las aplicaciones de mensajería.
Los datos publicados por agencia de medios digitales GlobalWebIndex señalan que la aplicación de Mapas de Google es la más empleada a nivel mundial en el mundo de los smartphones.
Considerado como el equivalente de WhatsApp en China, el anuncio de que esta aplicación gratuita comenzaría a ser de pago ha desatado una auténtica indignación entre sus 300 millones de usuarios.