Incluye el botón de inicio.

Incluye el botón de inicio.
Los usuarios que cuenten con dispositivos gobernados por Windows RT están de enhorabuena ya que en septiembre podrán utilizar algunas funciones del nuevo Windows 10.
Una serie de filtraciones sobre Windows Phone 8.1 también revelan mejoras para controlar el consumo de batería, para la multitarea y para el entretenimiento.
En vez de apostar por un sistema de licencias, Microsoft estaría barajando la posibilidad de entregar versiones gratuitas de sus sistemas operativos móviles a los fabricantes.
Las últimas informaciones surgidas en internet apuntan que Microsoft se plantea dejar de cobrar por sus plataformas Windows Phone y Windows RT.
Aunque en la actualidad Microsoft distribuye Windows Phone, Windows RT y la versión Windows completa, parece que su intención no es mantener las tres, ni mucho menos.
Una ventana para gobernarlos a todos. El futuro de la compañía fundada por Bill Gates no dispondrá de versiones distintas de sus sistema operativo en función del tipo de dispositivo de que se trate sino que sólo habrá una versión única para servidores, ordenadores domésticos y dispositivos móviles.
Siguiendo el ejemplo de Lumia 2520, este dispositivo también estaría gobernado por Windows 8.1 y alimentado por un chip de ARM Holdings.
Lumia 2520 es la primera tableta firmada por Nokia y la segunda en incorporar el sistema operativo Windows RT 8.1 después de la Surface 2 de Microsoft.
Según las últimas filtraciones, la tableta de Nokia con sistema operativo Windows 8.1 y procesador Qualcomm (basado en diseño de ARM Holdings) está siendo fabricada en varias tonalidades.
Ayer conocíamos que Microsoft estaba intentando convencer a HTC de que incluyese el sistema operativo Windows Phone en sus smartphones y parece que no va a ser la única marca en incorporar las ventanas a sus dispositivos. Ahora sería la marca surcoreana la que ofrecería la posibilidad de elegir al iniciar sus tablets si se cargan con el SO del androide verde como hasta ahora o en cambio el usuario opta por hacerlo con la versión para tablets del SO que apareció con Surface.
La tableta XPS 10 ha colgado el cartel de “no disponible” en la web de Dell, que a cambio recomienda comprar una Latitude 10 con procesador de Intel.
Aunque en el evento de presentación de las nuevas Surface, Microsoft no dijo nada de una posible Surface mini, varias filtraciones y rumores han avisado de que ya podría estar siendo desarrollada por parte de la compañía de Redmond.
Tras el fiasco de la tablet Surface de Microsoft, en Redmond han decidido intentarlo de nuevo con una versión renovada tanto de la Surface con Windows RT como de la Surface Pro con Windows 8. Saludad a las nuevas tablets Surface 2 y Surface Pro 2.
Microsoft acaba de dar a conocer las nuevas tabletas de su familia Surface, dos dispositivos con los que la empresa de Redmond espera mejorar las cifras de venta de la primera generación.
Surface 2 y Surface 2 Pro son las nuevas versiones de tableta convertible que acaba de presentar Microsoft en un evento en la ciudad de Nueva York.
Se han filtrado nuevos datos sobre las características técnicas que presentará la futura tableta de Nokia gobernada por Windows RT que verá la luz el 26 de septiembre.
Los finlandeses continúan afianzando su apuesta por el SO de Microsoft para dispositivos móviles y junto a su cada vez más amplia gama de smartphones Lumia en pocas semanas podrían añadir un tablet. La presentación tendría lugar el 26 de septiembre den Nueva York.
Con 10,1 pulgadas de tamaño de pantalla y un procesador quad-core de Qualcomm, la primera tableta de Nokia podría debutar el 26 de septiembre.
Cada vez más rumores y filtraciones confirman la existencia de una tablet Nokia, de hecho hace unos días os comentamos que posiblemente serían varias. Pero de momento gracias a unas filtraciones sabemos más detalles de las características de una de ellas.
Un accionista del gigante de Redmond ha demandado a Microsoft, a la que acusa de haber realizado afirmaciones falsas e inexactas sobre Surface, circunstancia que le hizo perder dinero en la bolsa.
Jerry Shen, CEO de la empresa taiwanesa ASUS, ha declarado que las tabletas gobernadas por la plataforma Windows RT no han tenido ningún éxito y ha anunciado que dejarán de apostar por ellas.
A pesar de las millonarias pérdidas causadas por las escasas ventas de su tablet Surface RT con Windows RT, Microsoft sigue empeñada en que ese formato y sistema operativo tienen futuro. La segunda generación de Surface RT seguirá además usando chipsets de NVIDIA, en este caso un Tegra 4.
Una de las fuentes de filtraciones de nuevos smartphones y tablets suelen ser los benchmarks. A veces son falsos y hay que cogerlos con pinzas, pero otras veces concuerdan con otros datos y resultan más veraces. El supuesto nuevo terminal que se ha encontrado es una tablet Windows RT de Nokia, que podría llevar un Snapdragon 800.
El CEO de Microsoft reconoce que no se calculó bien el potencial de su tableta con procesador de ARM Holdings y que tampoco se están colocando “tantos dispositivos Windows como querríamos”.
Los resultados de la compañía para el cuarto trimestre y todo el año fiscal 2013 se han visto afectados por las bajas ventas de su tableta con chip de ARM Holdings.
La Conferencia de Desarrolladores que celebra Microsoft hoy en San Francisco está sirviendo, entre otras cosas, para consolidar la apuesta por los nuevos sistemas operativos presentando nuevas aplicaciones creadas específicamente para los mismos.
Tras Nvidia Tegra 3 y Qualcomm Spandragon S4, los chips Snapdragon 800 también soportarán el nuevo software Windows RT 8.1.
Los usuarios de tabletas con chip de ARM Holdings recibirán tras la llegad de Windows 8.1 su propia versión del cliente de correo de Microsoft, además de otros programas de Office como Word, Excel, PowerPoint y OneNote.
Los tablets con Windows 8 reducen sustancialmente su precio. Al menos es la estrategia de ventas que han adoptado en Dell al rebajar su XPS 10 RT desde $449 a 299.