En sus 40 años de historia, Apple ha tenido éxitos y fracasos. En cualquier caso, es indudable que sus productos no dejan indiferente a nadie y que la compañía ha sabido acercar la tecnología a todo tipo de usuarios.

En sus 40 años de historia, Apple ha tenido éxitos y fracasos. En cualquier caso, es indudable que sus productos no dejan indiferente a nadie y que la compañía ha sabido acercar la tecnología a todo tipo de usuarios.
Aunque es uno de los cofundadores de Apple junto con el fallecido Steve Jobs, es casi noticia que Steve Wozniak alabe un producto de la manzana mordida puesto que suele ser tan sincero como crítico y no se casa con nada ni con nadie. En este caso unas recientes declaraciones suyas han permitido conocer su opinión al respecto del reloj inteligente de Apple que, de hacerle caso (y suele tener un criterio fiable) se convertirá en un superventas porque encantará a todo el mundo.
El co-fundador de Apple Steve Wozniak ha cargado duramente contra Galaxy Gear, el smartwatch de Samsung, ya que no ha satisfecho sus expectativas.
“Podríamos jugar en las dos áreas al mismo tiempo”, ha dicho en referencia a las áreas iOS y Android.
Steve Wozniak, fundador de Apple junto a Steve Jobs, ha criticado algunas carácteristicas de las nuevas tabletas presentadas el martes por la marca californiana.
Sin miedo a lo “barato” y sin temor a lo diferente. Ese podría ser el resumen de las palabras del cofundador de Apple en una entrevista cuyo vídeo te ofrecemos a continuación en la que defiende aquello por lo que siempre se caracterizó Apple: pensar lo impensable.
Steve Wozniak, confundador de Apple, ha criticado la etapa de Steve Ballmer en Microsoft, ya que la marca de Redmond ha bajado desde su llegada.
Durante la reciente intervención de Wozniak en el festival TADGF de tecnología y multimedia, el emprendedor ha recomendado a México que impulse la ingeniería entre sus estudiantes.
Un sentido de culpabilidad como el de Miguel Angel si sus frescos en la Capilla Sixtina hubiesen servido para reforzar las creencias en una religión que no fuese la suya. Es lo que ha manifestado Steve Wozniak en una entrevista a cuenta del interminable culebrón del supuesto sistema de espionaje que las agencias de seguridad estadounidenses tenían organizado a través de Internet.
Steve Wozniak, confundador de Apple junto a Steve Jobs, ha defendido que las grandes empresas deberían abonar impuestos como lo hacen los ciudadanos para terminar con injustos privilegios.
El cofundador de Apple, Steve Wozniak, ha declarado que últimamente Microsoft le ha ganado la partida a Apple en el terreno de la creatividad.
Steve Wozniak, el que fuera uno de los fundadores de Apple junto a Steve Jobs, ha señalado que la empresa de Cupertino no está siguiendo una estrategia adecuada al ofrecer un sólo tamaño de pantalla para el iPhone.
Steve Wozniak, uno de los fundadores de Apple junto a Steve Jobs, ha criticado los casos de patentes en los que la compañía de Cupertino está envuelta en los últimos tiempos.
El popular co-fundador de Apple, Steve Wozniak, ha declarado que cuando Apple tomo las riendas de Siri terminó estropeando un software que antes funcionaba de manera mucho más efectiva.
Steve Wozniak, cofundador de Apple, es el cerebro del que surgió buena parte de la compañía; en una entrevista a un diario australiano, dice ahora que son los derechos de propiedad intelectual el escollo principal de las startups.
Su potencial, liderazgo y su capacidad de crear tendencias han sido los aspectos clave de su elección.
La Universidad de Berkeley, que formó por ejemplo a Steve Wozniak, ha visto una manera de ahorro en el cambio de su anticuado sistema de correo electrónico por la nube de Google Apps para Educación.
Steve Jobs, Steve Wozniak y Ronald Wayne firmaron en el año 1976 un contrato por el que se comprometían a fundar una nueva empresa tecnológica llamada Apple y a repartirse los beneficios.
Será la segunda vez que una actor encarne a Jobs en la gran pantalla tras el estreno de “Piratas de Silicon Valley”.
Una de las principales novedades el nuevo iPhone 4S reside en el procesador, un chip A5, que según los resultados de las primeras pruebas de rendimiento se porta pero que muy bien en el nuevo smartphone de Apple.
Richard Stallman, considerado como padre del software libre, se ha desmarcado de los homenajes a la trayectoria de Steve Jobs con unas duras palabras pronunciadas el mismo día de su muerte en las que critica al cofundador de Apple.
Antes de morir, Steve Jobs se ocupó de dejar claros cuáles debían ser los pasos a seguir por la compañía cuando él desapareciera y dejó instrucciones detalladas sobre las nuevas generaciones de dispositivos que Apple lanzará en los próximos cuatro años.
El lanzamiento del iPhone 4S dejó un sabor bastante amargo entre los seguidores de Apple que ansiaban ver las grandes novedades del esperado iPhone 5, sin embargo las unidades del nuevo smartphone se han agotado antes incluso de que salga a la venta.
Tras los múltiples homenajes a la figura de Steve Jobs llega el momento de pensar en el futuro de Apple sin su alma mater, el mismo que fundó la compañía en un garaje junto a Steve Wozniak y que supo reflotarla hasta convertirla en la mayor firma tecnológica en valor de mercado. Jobs se ha ido, ¿y ahora qué?
El enorme interés que ha suscitado el fallecimiento del cofundador de Apple, Steve Jobs, ha servido de excusa perfecta a los ciberdelincuentes para lanzar varias amenazas y estafas en la red que podrían haber infectado a miles de usuarios.
El fallecimiento de Steve Jobs ha provocado un aluvión de mensajes de condolencia y recuerdo por parte de los políticos más destacados del mundo, los rivales tradicionales del gurú de Apple y los propios usuarios que reconocen su enorme talento.
Steve Jobs ha realizado innumerables intervenciones públicas a lo largo de su vida pero sin duda una de las más recordadas fue el discurso que pronunció en la Universidad de Stanford en el 2005 en el que repaso los momentos más duros y significativos de su carrera y dio toda una lección de superación.
El ex CEO de Microsoft y ex hombre más rico del mundo es uno de los personales más populares del panorama tech, y aunque actualmente vive volcado en su labor filantrópica sigue dejando huella en las entrevistas que concede.
Steve Wozniak, el cofundador de Apple, ha realizado unas polémicas declaraciones en las que critica la actitud de Paul Allen, el mismo que contribuyó al nacimiento de Microsoft y que últimamente ha vuelto a estar de actualidad por sus demandas y sus desmanes.
Steve Wozniak ha reconocido que estaría dispuesto a volver a Apple, compañía que él mismo levantó mano a mano con Steve Jobs, aunque deja entrever que apostaría por un cambio en la política cerrada que impera en la firma de Cupertino.