Durante los nueve primeros meses de su actual ejercicio fiscal ha invertido 2.240 millones de euros en I+D.

Durante los nueve primeros meses de su actual ejercicio fiscal ha invertido 2.240 millones de euros en I+D.
Miracle WiFi-6 ZTE AX3000 Pro incluye chip de Qualcomm, admite hasta 256 conexiones y alcanza los 3000 Mbps.
La compañía se compromete a reforzar la seguridad de la información en todos sus productos y servicios.
El modelo ZXHN F9746Q está equipado con un chipset MediaTek Filogic y busca impulsar el Internet del Todo.
Durante 2021 ingresó 16.640 millones de euros, casi un 13 % más que en el año anterior.
ZTE presenta la solución UniSite NEO y productos innovadores para ayudar a los operadores a construir una red sostenible y simplificada.
También presenta la cuarta generación de sus dispositivos MBB 5G para interiores y exteriores.
La compañía ha registrado crecimiento en sus tres grandes negocios: redes de operadores, servicios gubernamentales y empresariales y servicios al consumidor.
Cerró el tercer trimestre con 4.142 millones de euros en ingresos operativos, un 14,2 % interanual más.
La tecnológica aprovecha la experiencia de una red de 30.000 piratas informáticos para identificar vulnerabilidades y promover su programa de recompensas.
Comenzará a comercializarse el 9 de septiembre en versiones de 8 GB de memoria más 128 GB de almacenamiento y 12 GB más 256 GB.
El ZTE Axon 30 luce pantalla AMOLED de 6,92 pulgadas y sistema de cámara cuádruple, incluyendo un sensor principal de 64 MP.
La compañía china muestra novedades 5G en el MWC21 y adelanta que pronto lanzará un teléfono con cámara bajo la pantalla.
Su 5G NR gNodeB y siete dispositivos de red 5GC han superado con éxito la auditoría.
Está disponible en dos versiones: 8 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento interno por 749 euros o 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento por 849 euros.
El nuevo buque insignia de ZTE destaca por sus capacidades fotográficas, apoyándose en el sistema de cámara Trinity.
En total, ha ingresado 9370 millones de euros. Ha obtenido ganancias básicas por acción de 0,075 euros. Y ha incrementado sus inversiones en I+D en un 15,3 %.
Tras el veto que Estados Unidos mantiene sobre los equipamientos de estas dos empresas china relacionados con la implantación de las redes 5G es ahora Suecia quien anuncia una medida similar.
Este 'smartphone' también cuenta con capacidades de huella táctil y sonido bajo la pantalla.
Se trata del ZTE Axon 20 5G, cuyo lanzamiento está previsto para el 1 de septiembre en China.
Como resultado de una prueba con su producto QCell, alcanzó una velocidad de 4,3 Gbps.
Aunque ha cancelado la conferencia de prensa del día 25 de febrero, tendrá su propio 'stand' para mostrar avances en 5G.
Las instalaciones que acaba de abrir en Bruselas se suman a las que la compañía tenía ya en Roma.
Se ubica en Italia, dese donde ofrecerá evaluaciones de seguridad a clientes y reguladores, como revisiones de código fuente o auditorías de diseño.
Y ya invierte cerca de un 14 % de los ingresos en I+D, cuando hace un año ese porcentaje apenas superaba el 4 %.
El ‘smartphone’ ZTE Axon 10 Pro 5G saldrá a la venta en Europa antes de verano.
La compañía china hado a conocer los resultados financieros obtenidos entre enero y junio de este año.
La compañía intensifica sus esfuerzos para para construir la red 5G más grande del mundo.
La venta de chipsets ha registrado un crecimiento interanual del 70%.
Es una solución elástica de red de área amplia definida por software.