Europol ha informado sobre las principales amenazas a las que se enfrentan las redes Wi-Fi públicas, entre las que destaca la recomendación de que no deberían mandar datos sensibles a través de ellas.
Los usuarios que se conecten a sus cuentas bancarias online en esas redes inalámbricas no protegidas deben saber que esa operación tiene grandes riesgos, ya que los cibercriminales están esperando para poder filtrar sus datos de acceso.
En esa línea, en Europol recomiendan que los usuarios solo accedan a actividades bancarias como las compras online con tarjetas de crédito a través de las redes domésticas seguras de sus equipos, informan en ITProPortal.
Troels Oerting, director del centro de Cibercrimen en Europol, ha recordado que todo lo que se envía a través de una red Wi-Fi abierta está en riesgo de ser hackeado, y es algo sobre lo que deben de estar concienciadas las internautas.
Es necesario doptar nuevos enfoques para detectar y prevenir el fraude, al tiempo que se…
El proceso es más potente con IA y la IA es más potente en un…
La dificultad para asumir los cambios derivados de la inteligencia artificial podría arruinar las inversiones…
La compañía anuncia la paulatina integración de la inteligencia artificial en todos sus portátiles que…
"En lugar de apostar por limitaciones legales estables, Europa confió en promesas ejecutivas que pueden…
Empresas y entidades de investigación alrededor del mundo tendrán acceso a este desarrollo.