Euskaltel ha informado hoy sobre sus planes para entrar en los mercados bursátiles españoles, una operación que la empresa vasca realizará con la venta de acciones de sus actuales accionistas (Kutxabank, International Cable e Iberdrola).
Eso sí, desde la operadora vizcaína han precisado que solo podrán participar en la compra de acciones inversores institucionales internacionales, lo que implica que no podrán invertir los particulares.
Desde Bloomberg exponen que la valoración financiera de Euskaltel asciende a los 1.500 millones de euros, aunque podría verse reducida esa cifra si los socios de la compañía de telecomunicaciones optan por repartirse un dividendo extraordinario de hasta 200 millones de euros antes de su salida a Bolsa.
Lo cierto es que en caso de decidirse por esa retribución extraordinaria la empresa de fibra óptica necesitaría pedir un préstamo, una situación que supondría aumentar el nivel de endeudamiento de Euskaltel.
La OPV de la operadora vasca implicará la cotización de sus acciones en las Bolsas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia y su integración en el mercado continuo, informan en EuropaPress.
Asimismo, se ha indicado que los actuales accionistas firmarán un compromiso de “lock-up”, que implica que durante 180 días no podrán transmitir sus acciones sin el visto bueno de las firmas que gestionarán la OPV.
Además, en el caso de los directivos de Euskaltel también estará vigente ese período de “lock-up”, aunque en ese caso el plazo será de 360 días.
El mercado de los dumbphones, los teléfonos no inteligentes y sin conexión a internet, vive…
Ocupa el primer puesto a nivel mundial tanto en la categoría de "Top Innovator "como…
La cifra final de envíos fue de 1.240 millones de unidades, según IDC, lo que…
Yolanda de Prado, directora general de la compañía en Iberia, augura "un año clave para…
Esta operación le permite reforzar su condición de partner de Sage y su propuesta para…
Esta compañía está especializada en el desarrollo y la fabricación de soluciones de visión artificial…