Durante los primeros 8 meses de 2014 se han detectado casi 1.000 ataques únicos contra dispositivos Mac agrupados en 25 familias, de acuerdo con el último informe de Kaspersky Lab.
La compañía de seguridad ha registrado 1.800 muestras de archivos maliciosos Mac OS X, con lo que un usuario de Internet activo podría encontrar malware en su dispositivo al menos 10 veces al año.
El malware más destacado es el backdoor Callme, que ofrece a los cibercriminales acceso remoto al sistema y la posibilidad de robar los contactos de los usuarios.
Por países, EE.UU y Alemania son las principales víctimas de ataques a este sistema operativo, con más de 66.000 detecciones entre ambos; seguidos de Reino Unido, Canadá, España, Italia y Australia, con hasta 7.700 detecciones cada uno.
“En los últimos 4 años el panorama de amenazas a Mac ha cambiado significativamente de casos aislados a una epidemia global causada por el gusano Flashback, que infectó 700.000 dispositivos alrededor del mundo en 2011. Este fue un punto de inflexión y después han proliferado cientos de programas maliciosos para Mac cada año”, ha afirmado Eugene Kaspersky, presidente y CEO de Kaspersky Lab.
Entre los consejos que ofrece la compañía para aumentar la seguridad de Mac destacan crear una cuenta sin permisos de administrador para las actividades cotidianas; ejecutar la actualización de software y parchear el equipo con las actualizaciones; e instalar una buena solución de seguridad.
SEPTEO Hospitality aspira a consolidarse como el ecosistema digital líder del travel tech en FITUR…
Una de sus novedades es la suite Zebra Companion, compuesta por agentes de conocimiento, ventas,…
Mientras en 2023 cayeron víctimas del phishing 3 de cada 1.000 trabajadores, en 2024 la…
Se sospecha que muchas de las operaciones registradas han sido encabezadas por atacantes inexpertos.
Esta solución converge la protección impulsada por inteligencia artificial y las herramientas de rendimiento.
QNAP presenta myQNAPcloud Storage, una solución en la nube con 16 GB gratuitos que ofrece…