FakeUpdates, el malware que más impacta en las empresas

Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo afectó a un 15 % de los negocios en España.

El malware más común en la actualidad es FakeUpdates, que se extiende a través de técnicas que permiten a los atacantes utilizar plataformas legítimas para impedir ser descubiertos y mantener su actividad.

Así lo desvela el Índice Global de Amenazas de Check Point Research para marzo, que pone a este downloader hecho en JavaScript al frente de las ciberamenazas a nivel mundial.

FakeUpdates también es el malware que más impactó a las empresas en España durante ese mes, llegando a afectar a un 15 % del total. Le siguen el troyano de acceso remoto AsyncRat, con un 3,2 % de negocios afectados, y la botnet Androxgh0st, con otro 3,2 %.

“Los ciberdelincuentes continúan adaptando sus tácticas, confiando cada vez más en plataformas legítimas para distribuir malware y evadir la detección.”, confirma Maya Horowitz, vicepresidenta de investigación en Check Point Software.

Horowitz advierte a las organizaciones que “deben mantenerse alerta e implementar medidas de seguridad proactivas para mitigar los riesgos de estas amenazas en evolución”.