Al contrario que un sistema de escritura propio como el Braille, FingerReader permite transformar fácilmente cualquier texto normal en voz. Se trata de un anillo con una pequeña cámara y un sistema OCR en tiempo real, que lee los textos por los que se pasa en voz alta.
No es la primera vez que se ve algo parecido, ya varios bolígrafos digitales permitían algo parecido, con un formato también bastante compacto, pero FingerReader quiere reducir y simplificar aún más su uso.
El anillo, que se está desarrollando en el MIT, se conecta a smartphones y cuenta con un sistema háptico capaz de reconocer si nos hemos saltado una línea en un libro, aunque teniendo en cuenta que hoy en día la presencia de los libros electrónicos es mucho mayor, la verdadera utilidad de FingerReader estaría en su uso para letreros, botones, etc…
Si tenemos en cuenta además que con el Braille un ciego dispone de un sistema muy sencillo para la localización y el reconocimiento de textos cortos, y que los periféricos de lectura rápida para ordenadores permiten una interacción mucho más controlada, nos quedamos con que los escenarios de mayor utilidad de FingerReader se pueden solucionar mucho más eficazmente con códigos QR o varias aplicaciones que hay ya para smartphones. Pero bueno, veremos como será el dispositivo final de FingerReader para poder valorarlo.
vINQulos
Uber Eats alega la competencia desleal de Glovo, que continúa usando repartidores autónomos, por lo…
Las Regiones Cloud son ubicaciones geográficas específicas donde se ubican recursos clave para la Nube,…
Tesla proyecta tener entre 10 y 12 Gigafactorys en todo el mundo y tras las…
La compra de Axess permite a Hispasat reforzar la presencia de su matriz Redeia en…
Vodafone seguirá compitiendo en solitario frente a otras operadoras al descartar posibles operaciones de compra,…
Este troyano modular afectó al 9 % de las empresas españolas en julio. Le siguen…