Llega un nuevo actor a la escena startup europea. Se trata de Firstminute Capital, un fondo centrado en inversiones en fase semilla, que acaba de anunciar su primera recaudación, de 60 millones de dólares, recoge el diario Financial Times.
El fondo, con base en Londres, está fundado por Brent Hoberman, destacado por crear la web de ofertas en viajes Lastminute.com en 1998. Hoberman, quien además es socio generalista y presidente de Firstminute Capital, desarrolla este último cargo de forma simultánea en Founders Factory, una aceleradora e incubadora multisector. El cofundador de Firstminute, Spencer Crawley, será también su responsable de inversiones.
En los 60 millones de dólares recaudados por Firstminute han participado al menos 24 importantes fondos y compañías del sector. Entre ellos está Atomico, la firma de capital riesgo del creador de Skype, Niklas Zensström, que precisamente ha cerrado en febrero una ronda por valor de 765 millones de dólares.
También participan en el fondo de Firstminute el propio servicio de mensajería Skype, además de otros importantes agentes europeos entre los que están el buscador de vuelos SkyScanner, la web de moda Net-a-Porter, el desarrollador de juegos móviles King o la plataforma de viajes compartidos BlaBlaCar. Lastminute ha colaborado a su vez en la inversión.
Firsminute Capital, que según su página web está en estos momentos buscando personal para su equipo, espera hacer inversiones de no menos de 10.000 dólares y con un máximo de hasta 750.000 dólares en empresas en las fases iniciales de sus proyectos, explican en su página web. Se destinarán a rondas semilla de startups de distintos campos tecnológicos, con especial interés en aquellas centradas en robótica, inteligencia artificial e Internet de las Cosas.
La compañía busca ofrecer "soluciones y servicios de primer nivel" que permitan a sus clientes…
Anuncia compatibilidad con el algoritmo Hamming Quasi-Cyclic.
Silbö Telecom se beneficiará de la cobertura de Vodafone tanto en móvil como en fibra.
Pensada para grandes compañías y entidades públicas que tienen altos requisitos de protección de datos,…
El objetivo es facilitar el acceso sin coste a capacidades avanzadas de ciberseguridad.
La gran mayoría recibe paquetes asociados a sus adquisiciones, sobre todo en sus domicilios.