Foxconn desea reducir a la mínima expresión el personal en sus fábricas chinas, y para lograr ese objetivo ha puesto en práctica un ambicioso plan.
En una primera fase, la compañía se centra en la instalación de estaciones de trabajo individuales automatizadas, orientadas a trabajos que los empleados no desean hacer o les resultan demasiado peligrosos.
En la segunda fase se produce la automatización de líneas de producción completas en las fábricas, y finalmente, en una fase final los automatismos se extienden al resto de zonas que no estuvieran incluidas en la fase anterior.
El objetivo es que una vez concluya la tercera fase, solo sea necesario contar con un número muy reducido de trabajadores en las fábricas, fundamentalmente para algunos procesos de producción, logística, pruebas e inspección, informan en Digitimes.
El plan de automatización ya ha sido completado en su totalidad en algunas factorías de la compañía, desde las que se producen ordenadores “All in One” y monitores LCD.
Lo cierto es que a pesar de que la automatización de sus fábricas ofrece un importante ahorro de costes para Foxconn, también tiene su lado negativo, ya que genera la destrucción de miles de puestos de trabajo que dejan de ser necesarios.
La compañía busca ofrecer "soluciones y servicios de primer nivel" que permitan a sus clientes…
Anuncia compatibilidad con el algoritmo Hamming Quasi-Cyclic.
Silbö Telecom se beneficiará de la cobertura de Vodafone tanto en móvil como en fibra.
Pensada para grandes compañías y entidades públicas que tienen altos requisitos de protección de datos,…
El objetivo es facilitar el acceso sin coste a capacidades avanzadas de ciberseguridad.
La gran mayoría recibe paquetes asociados a sus adquisiciones, sobre todo en sus domicilios.