Fujitsu, junto a APRESIA, Internet Initiative Japan (IIJ) y la Universidad de Tokio, ha conseguido desarrollar un software de código abierto para el sistema móvil privado 5G/6G.
Como resultado, la posibilidad de una red central 5G (5GC) de producción nacional y bajo coste se vuelve realidad.
Esta versión de 5GC se basa en free5GC y tiene funcionalidad, rendimiento y estabilidad de nivel comercial, según anuncian las entidades que lo han desarrollado. Se trata de una implementación compacta capaz gestionar varios miles de líneas.
Los socios implicados en el proyecto proyectan que su despliegue futuro incremente el nivel de adopción en diversas industrias.
Fujitsu y APRESIA tienen previsto lanzar soluciones para redes 5G privadas que combinen la tecnología desarrollada, estaciones base y equipos terminales, mientras que el IIJ se centrará en servicios de comunicación.
La Universidad de Tokio suministrará los resultados a un sistema integrado de una empresa de riesgo lanzada por esta entidad.
El Bitcoin ha registrado un incremento en su cotización durante el mes de marzo de…
La inteligencia artificial generativa es una rama de la inteligencia artificial que permite crear contenido…
Esta colaboración estratégica permitirá impulsar la innovación y el crecimiento empresarial
Las tendencias se basan en el análisis de las principales tendencias de consumo y en…
Las empresas también están viendo beneficios en unos precios más bajos de las unidades SSD
Si es importante o insustituible hay que hacer una copia de seguridad, y resulta esencial…