Categories: SeguridadVirus

G Data planta cara al “troyano federal”

Hace unos días, el grupo de hackers Chaos Computer Club daba la voz de alarma, al acusar directamente al gobierno alemán de desarrollar y lanzar un troyano capaz de espiar a sus ciudadanos. A continuación, la compañía de seguridad F-Secure analizaba el caso, confirmando que el malware actúa como keylogger, permite controlar el equipo de forma remota, realiza capturas de pantalla y graba audio. Y ahora es G Data la que ofrece soluciones.

G Data asegura que todas las infecciones registradas por su sistema han sido eliminadas antes de poder instalarse

“Hemos analizado el programa conocido como troyano federal y podemos confirmar que es detectado por nuestra soluciones de seguridad con el nombre de Backdoor.R2D2.a“, afirma Ralf Benzmüller, responsable de G Data Security Labs. “Nuestros clientes no están en peligro por este malware. Es difícil ofrecer cifras exactas acerca de la difusión del troyano pero no tenemos evidencias que sugieran que se ha producido una difusión masiva”.

Mientras las autoridades se han comprometido a investigar el uso de este “espía”, varios estados alemanes ya han admitido haber recurrido a él durante los últimos años para luchar contra la criminalidad, tal y como recoge PCWorld.

Pero, como denuncian los expertos en seguridad, además de poder recolectar cualquier dato almacenado en el ordenador de la víctima, “el troyano puede ser localizado y utilizado por cibercriminales para instalar nuevas piezas de malware con las que reinfectar los ordenadores”.

Al parecer, la comunicación del programa con el servidor de comando y control está pobremente protegida, por lo que los datos pueden ser enviados a una falsa dirección con facilidad. “Esto hace que las informaciones obtenidas por las autoridades sean cuestionables”, comentan desde G Data, que rechaza “la instalación de cualquier tipo de puerta trasera por parte de las autoridades policiales”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Zoom AI Companion, de asistente personal a sistema de inteligencia artificial agéntica

Entre sus habilidades figuran la gestión del calendario para programar reuniones, la generación de clips…

19 horas ago

El gasto en ‘edge computing’ superará este año los 260.000 millones de dólares

Alrededor de un 28 % del gasto previsto para 2025 procederá del sector del 'retail'…

20 horas ago

Un tercio de los españoles pagaría hasta 100 euros para usar internet desde el anonimato

A la misma proporción de encuestados por NordVPN e Incogni en nuestro país les gusataría…

21 horas ago

Augusto D’Antinone, nuevo Regional General Manager Exclusive Networks para el sur de Europa

Supervisará las operaciones de la compañía en distintos mercados, incluyendo España y Portugal.

22 horas ago

SonicWall lanza SonicSentry MXDR para proveedores de servicios gestionados

Promete mitigación inmediata de amenazas, eliminación de la fatiga por alertas y servicios a la…

2 días ago

Marcos Penedo se incorpora al equipo de Equifax Iberia como director de Data & Analytics

Anteriormente pasó por las filas de compañías como Atmira, Grupo Banco Caminos y Accenture.

2 días ago