Las pymes de Europa occidental gastarán más y más dinero en TI durante los próximos años.
Según cálculos de IDC, en 2017 dichas empresas invertirán 125.300 millones de dólares, lo que supone un incremento del 3,4 % respecto a 2016. Y para dentro de cuatro años, para 2021, también se espera un crecimiento del gasto.
“Las pymes muestran resiliencia e inclinación a invertir”, opina Carla La Croce, analista de investigación para IDC European Industry Solutions, Customer Insight & Analysis.
“Las condiciones han mejorado para las pymes, ya que ha habido mejoras en el acceso a los mercados, gracias a una infraestructura física y TIC mejorada, reformas normativas y un acceso más fácil a información y finanzas”, añade La Core, que recuerda que “el viaje de la transformación digital” llegó a plantear “desafíos a las pymes, que en el pasado se mostraban más reticentes a abandonar las soluciones tradicionales”.
Sin embargo, se habría visto que “la nube, Big Data y análisis e internet de las cosas”, así como la “inteligencia artificial” y los “sistemas cognitivos, son tecnologías inevitables que son esenciales para enfrentar los desafíos comerciales cotidianos”, concluyen desde IDC.
Cabe destacar que las pymes representan más del 99 % de los neogcios y aportan un tercio del gasto en Europa occidental.
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
Anuncia Microsoft 365 Copilot Chat, que incluye un chat gratuito de inteligencia artificial y la…
Kyndryl analiza los retos y oportunidades que plantea DORA 2025 para el sector financiero, destacando…
Red Hat OpenShift Virtualization Engine prescinde de las características que no están relacionadas con la…
Actúa contra la mala praxis de los trabajadores y las acciones de usuarios infiltrados y…
Su motor de inteligencia artificial DeepDLL detecta patrones sospechosos y frena las amenazas tras analizar…