Imagen: Shutterstock (Autor: Andrea Danti)
El gasto en tecnologías de transformación digital no dejará de crecer durante los próximos años.
Si en 2017 ese gasto llegará a los 1,1 billones de dólares a nivel global, según las previsiones de IDC, para el próximo año debería rondar los 1,3 billones de dólares entre hardware, software y servicios. Esto supone un incremento interanual del 16,8 %. Tres años más tarde, en 2021, serán 2,1 billones.
De cara a 2018, IDC cree que 662.000 millones de dólares irán destinados a tecnologías para modelos operativos nuevos o ampliados. Otros 326.000 millones se dirigirán a las innovaciones sobre omniexperiencia, mientras que unos 240.000 millones tendrán que ver con la información.
Si la industria que más invertirá en transformación digital, con 214.000 millones de dólares previstos para 2018, será la de fabricación discreta, el mercado geográfico más potente parece que será Estados Unidos, con un gasto de 437.000 millones.
En términos de transformación digital, IDC destaca la fortaleza de los servicios de conectividad y de los servicios TI, así como del hardware empresarial y las aplicaciones.
Shakers aplica inteligencia artificial y aprendizaje automático para conseguir un emparejamiento dinámico entre freelances y…
AMD presentará los procesadores Ryzen 7000 a finales del mes de agosto.
La alianza combina la experiencia en servicios de TI de Kyndryl con las capacidades de…
El acuerdo de Memorando de Entendimiento (MoU) forma parte de la estrategia global de ABB…
Los usuarios podrán recibir mensajes instantáneos y notificaciones aunque su teléfono no esté conectado.
En junio se dieron de alta 123.631 líneas nuevas. En telefonía fija, sin embargo, se…