Geolocalización y malware móvil, principales problemas de seguridad en 2012

La empresa de seguridad M86 Security ha publicado ya sus predicciones para el próximo año, asegurando que el malware para dispositivos móviles y la geolocalización serán los principales problemas de seguridad para 2012.

M86 Security recoge que en 2010 se encontraron 2.500 muestras de malware móviles y que este año la cifra se ha disparado hasta los 7.500, lo que lleva a pensar que este tipo de malware está en sus primeras etapas y que el interés de los ciberdelincuentes por los dispositivos móviles seguirá creciendo en 2012. Al tratarse de un entorno de desarrollo abierto, Android es el principal objetivo de los hackers, asegura M86 Security.

Lo siguiente en la lista de amenazas son los problemas de geolocalización, que tendrán un gran impacto en servicios online como Facebook o Twitter. En este caso no se trata tanto de seguridad como de privacidad, ya que según la empresa de seguridad los cibercriminales podrían ser capaces de tener acceso a imágenes personales de los dispositivos móviles con las coordenadas GPS asociadas.

Otra de las amenazas que nos depara 2012 son las mutaciones de Zeus, que llegarán en grandes cantidades después de haberse descubierto la variante ZitMo (Zeus in Mobile) en septiembre de este año.

Los ataques dirigidos a objetivos concretos continuarán produciéndose el próximo año, con mayores niveles de complejidad, así como el robo de certificados digitales, la utilización de ataques Día Cero y ataques en múltiples etapas.

La empresa de seguridad también espera un incremento de las amenazas avanzadas persistentes y más ataques contra organizaciones comerciales.

En 2012 los kits de ataques serán más sofisticados y utilizarán ofuscaciones dinámicas, que generan variantes modificadas del código malicioso cada vez que un usuario accede a una web; esta ofuscación es lo que les permite superar los escáneres de seguridad.

Los proveedores de servicios cloud deberán extremar las preocupaciones el año que viene, porque según M86 Security se convertirán en uno de los objetivos de los hackers debido a que sus datos están concentrados y los sistemas se han estandarizado.

Silicon Redacción

La redacción de Silicon está compuesta por periodistas y redactores especializados en Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

Recent Posts

El 97% de los ITDM encuestados esperan implementar más capacidades de IA, según AMD e IDC

La adopción de PCs con IA está transformando las operaciones empresariales, mejorando la eficiencia y…

15 horas ago

Nuxia presenta el trabajador digital Adri Nux

Con capacidades de aprendizaje continuo y autonomía para la toma de decisiones, analiza información en…

16 horas ago

Observabilidad, la clave para reducir los riesgos de la IA

Keepler Data Tech aborda en un evento de Silicon las implicaciones que no aplicar criterios…

16 horas ago

CrowdStrike Falcon Cloud Security, ahora compatible con OCI

CrowdStrike y Oracle ofrecen al entorno empresarial "una única plataforma para una protección completa en…

17 horas ago

Abierta una nueva convocatoria del curso sobre ciberseguridad Cyberskill para personas desempleadas

Los interesados en participar en esta iniciativa de INCIBE y Fundación Universia pueden apuntarse hasta…

18 horas ago

Solamente 1 de cada 4 trabajadores siente la IA como una amenaza

El miedo es menor entre quienes ya están utilizando herramientas de inteligencia artificial, tal y…

19 horas ago