A lo largo de los próximos meses, el servicio de correo electrónico Gmail reforzará sus medidas de seguridad.
Además de ofrecer protección HTTPS, como hasta ahora, también comenzará a emitir alertas que pongan sobre aviso a sus usuarios. Estas alertas informarán concretamente sobre la recepción de mensajes que han llegado a través de conexiones sin cifrar. Y será algo que se activará en cuestión de meses.
Desde Google explican que Gmail se mantiene al margen de dicho peligro de las comunicaciones no cifradas cuando el contacto se realiza entre dos miembros de su servicio. Pero puede suceder que alguien que recurra a otro proveedor y escriba un correo a un miembro de Gmail sí sufra de una conexión poco segura.
No en vano, según una investigación realizada entre Google y las Universidades de Michigan e Illinois, existen servidores DNS maliciosos que actúan sobre la información de enrutamiento y que permitirían alterar los mensajes originales.
También se habrían descubierto regiones de Internet que perjudican a las conexiones SSL e imposibilitan el cifrado.
El Bitcoin recupera un 30 % de su valor en un inesperado repunte de su…
Ransomware, exploits de día cero y cambios en los vectores de ataque serán las amenazas…
La empresa Biren Technology supone la entrada de China en el competido mercado de las…
El Banco de España y la CNMV estudian una propuesta de jornada semanal con dos…
Esta solución aprovecha la potencia de su superordenador Fugaku y ya se ha probado en…
La digitalización no ha terminado. Casi un 60 % de las organizaciones tiene previsto invertir…