Categories: Cloud

Google anuncia oficialmente Project Fi, su propio servicio de conexión inalámbrica a Internet

Project Fi aparece de la mano de T-mobile y Sprint tras el acuerdo que Google ha firmado con estos dos operadores de telefonía. El propósito es ofrecer a los usuarios un plan de conexión de datos que permita “saltar” con facilidad entre WiFi y 3G/4G limitando el pago únicamente a la cantidad de datos consumida a través de la conexión móvil y permitiendo acumular el “sobrante” sobre el plan de datos inicialmente contratado para el siguiente período de facturación.

Project Fi tiene en cuenta qué conexión de las disponibles es la que ofrece una mayor potencia y/o velocidad, de manera que a pesar de que iniciemos la navegación desde la conexión móvil si se detecta una red WiFi cercana con mejores características se empleará dicha red de forma automática, con el consiguiente ahorro en la factura puesto que esos datos ya no se cobrarán.

Esos datos que se incluyen en nuestro plan de facturación pero que no se ha utilizado pasan a contabilizarse como “crédito” para el siguiente período, algo que actualmente no ofrece ningún operador.

Los precios de Project Fi incluyen por $20/mes llamadas de voz y mensajes SMS y a continuación existen dos modalidades de contratación de datos: 1 Gb por $10/mes, 2 Gb por $20/mes y así sucesivamente.

Adicionalmente Google ha reforzado la seguridad en Project Fi añadiendo cifrado de datos. Finalmente y tal y como se había rumoreado Project Fi aparece inicialmente sólo para usuarios del terminal Nexus 6 aunque puede vincularse el número de la línea telefónica a cualquier dispositivo capaz de soportar Google Hangouts (tablets, portátiles, ordenadores…) con lo que cabe la posibilidad de poder utilizarlo con otro smartphone siempre que cambiemos la tarjeta SIM.

vINQulo

Google

Antonio Rentero

Recent Posts

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E2

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

6 horas ago

Hacia los 34 billones de dólares de gasto en el comercio digital

Juniper Research cree que el gasto mundial crecerá un 65 % entre los años 2024…

17 horas ago

ESET detecta un aumento del 56% en ciberamenazas dirigidas a criptomonedas

ESET reporta un incremento del 56% en amenazas relacionadas con criptomonedas. Descubre los riesgos clave…

17 horas ago

Adobe Premiere Pro añade inteligencia de medios y traducción de subtítulos impulsadas por IA

Permitirá localizar clips rápidamente y generar subtítulos en diecisiete idiomas diferentes.

18 horas ago

4 de cada 10 españoles no saben distinguir entre una noticia real y otra falsa

Al la mayoría le preocupa que la popularización de la inteligencia artificial intensifique el volumen…

18 horas ago

CyberArk se integra en Microsoft Defender for Identity para reforzar la protección contra ciberamenazas

CyberArk y Microsoft integran sus soluciones para optimizar la protección de identidades y acelerar la…

19 horas ago