Ser menos nocivas con el medioambiente, consumiendo cada vez más energías limpias, es un objetivo común de las grandes compañías tecnológicas.
Google, que es uno de esos gigantes, ha anunciado una nueva meta de sostenibilidad. Tras trabajar en la neutralidad en carbono y la compra de suficiente energía solar y eólica como para igualar su consumo global de electricidad, ahora la compañía quiere funcionar en todo momento con energía libre de emisiones de carbono.
Para 2030, todas las regiones de Google Cloud deberían servirse de energía limpia las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Esto significa que Google busca completar la descarbonización del suministro de electricidad de sus centros de datos. Cada región de Google Cloud irá sustituyendo la energía de origen fósil por energía sin carbono.
De este modo, podrá ofrecer a sus clientes una nube más respetuosa con la naturaleza. De hecho, ya es posible elegir las regiones de Google Cloud según su uso energético y la huella de carbono.
Desde Google animan a seleccionar las regiones con menos emisiones para nuevas aplicaciones o para la ejecución de trabajos por lotes. También se recomienda establecer normas internas para que la ubicación de recursos cloud quede restringida a una región o subconjunto de regiones.
El 54 % de las organizaciones encuestadas utiliza algún tipo de chatbot o plataforma similar…
Apenas un 1 % de la plantilla de Telefónica ha optado por sumarse a la…
Empresas y organizaciones conceden cada vez más relevancia a la capacitación de los perfiles tecnológicos…
La Justicia ha determinado que la compañía engañó a usuarios de Android respecto a la…
Gracias a la inteligencia artificial, sus sistemas compararán fuentes incluso si estas aplican palabras y…
Su propuesta de diferenciación pasa por expandirse al metaverso. La startup ya ha recibido 1…