Partiendo de la base de que las personas que huyen de un país en guerra, y acaban como refugiados en otros lugares, no sólo tienen las necesidades básicas de tratamiento médico, alimento y un techo bajo el que vivir, Google ha decidido aportar su granito de arena para hacerles la vida algo más fácil.
La compañía de Mountain View se ha propuesto contribuir a que también tengan acceso a la educación a través de una donación valorada en 5,3 millones de dólares.
Esta donación será canalizada a través del Project Reconnect de NetHope con el objetivo de dotar de ordenadores a ONGs que están implicadas en la causa de los refugiados. Y, más concretamente, con el objetivo de equiparlas con portátiles Chromebooks que funcionan con el sistema operativo Chrome OS que desarrolla la propia Google.
Los Chromebooks ofrecerían ventajas como la facilidad de configuración y gestión por parte de un administrador o la seguridad, de acuerdo con sus responsables.
Según ha explicado el gigante de la G, la donación recién anunciada se dirigirá a organizaciones que trabajan en Alemania, que ya pueden comenzar a acogerse al programa.
Ésta no es la única iniciativa vinculada a actividades sin ánimo de lucro que se ha anunciado durante los últimos días por parte de la industria tecnológica. Microsoft ha decidido, por su parte, realizar una serie de donaciones en materia de cloud computing durante un periodo de tres años y por valor de 1.000 millones de dólares que beneficiarán a decenas de miles de ONGs.
La llegada a Madrid de nuevas inversiones de grandes empresas tecnológicas tendrá un impacto económico…
Las contrataciones de empleados se duplicarán en el sector de la energía eólica hasta el…
Lonestar pone fecha al inicio de la instalación de centros de datos en la Luna:…
La nueva solución de la Now Platform acelera la automatización de las empresas y ofrece…
El Ayuntamiento de Alcobendas ha participado en el mayor evento anual dedicado a Centros de…
Las soluciones informáticas de alto rendimiento de Nimbix Supercomputing Suite buscan democratizar la gestión de…