La salud y la actividad física y deportiva están centrando la atención de los grandes de la informática y los dispositivos móviles últimamente. Si no hace mucho Apple daba a conocer su plataforma Healthkit en su conferencia mundial de desarrolladores WWDC es ahora Google quien hace lo propio con Fit, una plataforma donde concentrar los datos provenientes de distintos sensores y aplicaciones relacionados con tiempo, velocidad, calorías consumidas, pulsaciones… datos de diversa procedencia que ahora pueden compartirse entre las distintas aplicaciones que los registran de manera que el usuario tenga la más completa información sobre su actividad.
Con esto se puede facilitar el funcionamiento de muchas aplicaciones que tendrían acceso a datos que no recogen por sí mismas ni por los sensores que lleve incorporados el propio dispositivo, ampliando así las funciones de aplicaciones existentes e incluso permitiendo que surjan otras muchas que se aprovechen de este servidor central de registro de la actividad física. Marcas como Adidas, Fitbit, Nike, Runkeeper, Runtastic y otras que hasta ahora mantenían sus propias funciones de manera autónoma ya han firmado acuerdos con Google para integrar su funcionamiento de manera que puedan llegar a complementarse entre sí como nunca antes se había visto.
En las próximas semanas estará disponible el kit de software para desarrolladores que deseen programar aplicaciones para Fit.
vINQulo
Norberto Mateos, Spain Country Lead de Intel, nos explica el estado actual del fabricante y…
Este servicio ayuda a contabilizar la huella de carbono de las empresas en relación con…
Este dispositivo propone "un nuevo estándar para los smartphones de inteligencia artificial" .
Neural Magic está especializada en software y algoritmos para cargas de trabajo de inferencia de…
Esto supone una garantía de confidencialidad, integridad, disponibilidad, autenticidad y trazabilidad a la hora de…
El ransomware y los deepfakes dominaron 2024 como ciberamenazas clave. CyberArk analiza su impacto y…