Categories: CloudEmpresas

Google Labs cierra y repasamos las 5 formas en las que cambió Internet

Después del propio buscador y del servicio de correo electrónico (y mil cosas más) Gmail, es posiblemente GoogleMaps la herramienta más usada en todo el mundo.

Con cada vez más funciones y ayudando a diario a que encontremos el camino hacia nuestro destino, sacando a la luz lugares ocultos o asombrándonos antes los caprichos más singulares, GoogleMaps hace ya tiempo que salió del ordenador para instalarse en los móviles y así multiplicar aún más su efectividad.

Google Suggest nos llevó un paso más allá en nuestras búsquedas en Internet. Ahora ya no necesitarás buscar una palabra sino que podrás realizar una pregunta a Google y él te la responde. Empiezas a escribir lo que deseas encontrar y el autocompletado hace que una lista de posibles continuaciones a lo que estás escribiendo aparezcan en el cajetín de búsqueda mientras tú te preguntas cómo es posible que Google sepa lo que estás pensando al leer lo que ibas a escribir justo antes de teclearlo.

Google Docs permitió que tus documentos estuviesen siempre online para poder acceder a ellos desde cualquier ordenador y consultarlos o editarlos sin tener que instalar nada en otro puesto desde el que llegues a ellos. Se acabó la chapuza de enviarnos documentos a nosotros mismos para tenerlos disponibles a través del webmail en cualquier lugar. Aún no se llamaba “la nube” y nosotros ya la utilizábamos gracias a Google Docs.

Google Alerts permitió que nos despreocupásemos de todo, ya teníamos nuestra propipa secretaria que nos recordaba lo que necesitábamos saber en el momento apropiado para que nuestra vida laboral y/o personal no se resintiese de nuestra capacidad de despiste.

Los Anteojos (Goggles) sí que nos han ayudado, entre otras cosas al proponernos pequeños rompecabezas o acertijos antes de permitirnos enviar un correo electrónico, ese típico correo electrónico que mandas a las 4 de la mañana cuando vuelves de fiesta con la conciencia y el ánimo alterados y a la mañana siguiente desearías estar muerto.

Antonio Rentero

Recent Posts

Fugas de información: El desafío empresarial ante el uso de IA no supervisada

El uso de herramientas de IA no supervisadas en empresas eleva los riesgos de seguridad…

18 horas ago

Especialistas en ética de datos y otros perfiles que buscarán las empresas en 2025

BTS pone el ojo en profesionales como los ingenieros especializados en automatización o los desarrolladores…

20 horas ago

HPE Aruba Networking introduce sus innovaciones para el sector retail

Ofrece HPE Aruba Networking 100 Series Cellular Bridge, HPE Aruba Networking CX 8325H, HPE Aruba…

20 horas ago

Qlik compra la compañía de streaming de datos Upsolver

Qlik quiere unificar la integración de datos, análisis e inteligencia artificial en una misma plataforma.

21 horas ago

Dassault Systèmes anuncia una guía para usar gemelos virtuales en ensayos clínicos

Esto refuerza la seguridad de los pacientes, abriendo la posibilidad de reemplazar a personas y…

21 horas ago

Los ingresos anuales de Zaltor aumentan un 15 %

Durante el último año ha lanzado nuevas soluciones, establecido más alianzas estratégicas y celebrado primer…

22 horas ago