Esta nueva aplicación está disponible, por supuesto, en el Android Market y también en la App Store, aunque de momento sólo para usuarios de EE.UU.
El objetivo de Currents es ofrecer a los internautas una forma más sencilla de “explorar revistas en línea y otros contenidos con solo deslizar un dedo”, según explican Mussie Shore, gerente de producto, y el técnico Sami Shalabi.
Para empezar a utilizar esta app, el usuario debe elegir las publicaciones online a las que desea suscribirse de forma gratuita. Además, podrán agregar los RSS, feeds de fotos y videos, actualizaciones de Google+ y suscripciones de Reader que ya estén siguiendo.
Google asegura que hay más de 150 editoriales que ofrecen artículos completos a través de Currents de publicaciones de primer nivel como CNET, AllThingsD o Forbes. Los usuarios también podrán descubrir contenidos relevantes de otras publicaciones a las que no estén suscritos a través de la pestaña trending.
Como era de esperar, el nuevo servicio Currents está integrado en Google+, de manera que sea más fácil compartir artículos a través de los círculos.
vINQulos
AWS ha anunciado que los servicios de IA generativa Amazon Bedrock y Amazon Nova ya…
Un porcentaje superior, hasta el 96 %, valora su papel a la hora de mantener…
La previsión de crecimiento para este año es del 12,2 %, con el software representando…
Este tipo de ataques se ha convertido en uno de los vectores más críticos para…
Mejoró sus ingresos un 3,2 % durante el cuarto trimestre de 2024 respecto al mismo…
Las tendencias registradas por el segmento de los centros de datos y el que no…