Categories: Marketing

Google lanza News Lab, un nuevo servicio para los periodistas

Google anunció hoy el lanzamiento de un nuevo sitio llamado News Lab, cuyo objetivo es conectar a los periodistas con programas, datos y otros recursos para ayudarles a elaborar sus informaciones.

El sitio contará con una serie de herramientas para las redacciones, incluyendo tutoriales y prácticas sobre el uso de los productos de Google en la presentación de informaciones. También facilitará el acceso a Google Trends, actualizado recientemente, desde la sección Datos, y será un escaparate de las nuevas asociaciones de Google con medios de comunicación y de información ciudadana.

Así, otros proyectos de Google relacionados con el periodismo, como YouTube Newswire, Witness Media Lab y The First Draft Collection, también serán alojados y vinculados desde News Lab, que funcionará como un hub para muchos proyectos de Google en el espacio de periodismo.

A este fin, Google mantendrá una lista actualizada continuamente de herramientas y recursos periodísticos en Google News Lab. El sitio contará además con diversas asociaciones y proyectos de medios de comunicación de Google, incluyendo el acelerador de medios con sede en San Francisco Matter, la organización de periodismo de base Hackers/Hackers y los eventos TechRaking que Google está llevando a cabo con el Centro de Periodismo de Investigación. Como una iniciativa global, News Lab también alimentará el brazo de formación e investigación de Digital News Initiative en Europa.

El lanzamiento de News Lab da continuidad al aumento de los esfuerzos de Google para jugar un papel más importante en el mundo del periodismo. El interés por mostrar mejor las herramientas y los recursos de Google para los reporteros se produce en un momento en el que los medios sociales son cada vez más el lugar donde primero se dan las noticias.

Como Google+ no es precisamente una red social puntera, Google está trabajando para hacer valer la variedad de otras maneras que tiene para participar en el proceso de información, desde vídeos de primera mano en YouTube a una gran cantidad de datos e información obtenidos de investigadores de todo el mundo.

Juan Miguel Revilla

Recent Posts

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E2

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

5 horas ago

Hacia los 34 billones de dólares de gasto en el comercio digital

Juniper Research cree que el gasto mundial crecerá un 65 % entre los años 2024…

16 horas ago

ESET detecta un aumento del 56% en ciberamenazas dirigidas a criptomonedas

ESET reporta un incremento del 56% en amenazas relacionadas con criptomonedas. Descubre los riesgos clave…

16 horas ago

Adobe Premiere Pro añade inteligencia de medios y traducción de subtítulos impulsadas por IA

Permitirá localizar clips rápidamente y generar subtítulos en diecisiete idiomas diferentes.

17 horas ago

4 de cada 10 españoles no saben distinguir entre una noticia real y otra falsa

Al la mayoría le preocupa que la popularización de la inteligencia artificial intensifique el volumen…

17 horas ago

CyberArk se integra en Microsoft Defender for Identity para reforzar la protección contra ciberamenazas

CyberArk y Microsoft integran sus soluciones para optimizar la protección de identidades y acelerar la…

18 horas ago