Google ha salido a la palestra en Europa para defenderse de las acusaciones de las autoridades de la competencia, que investigan si la compañía californiana abusa de posición dominante en su servicio comparador de precios, conocido como “Shopping”.
La Unión Europea trata de determinar si el gigante californiano favorece a sus productos cuando ofrece los resultados de búsqueda en ese servicio.
Kent Walker, vicepresidente de Google, ha indicado en un comunicado de la compañía, que piensan que las acusaciones de las autoridades de la competencia en la Unión Europea “son erróneas desde el punto de vista de los hechos, del derecho y de la economía”.
El ejecutivo ha destacado que “el punto de vista de la Comisión no refleja la realidad de la forma en que la gente hace sus compras en línea”.
En ese sentido, en Google argumentan que los consumidores que buscan productos no lo hacen solo en un motor de búsqueda, ya que en la actualidad existen otras muchas vías para encontrar productos online, como pueden ser servicios de búsquedas especializadas, plataformas de grandes almacenes y compañías de ecommerce, perfiles de marcas en redes sociales, anuncios web…
Además, recuerdan que en más de la mitad del tráfico en internet en Europa se realiza a través de móviles, siendo las apps móviles dedicadas la vía más común para los consumidores al realizar sus compras.
Este servicio permite consultar información de actividades de ocio, reservar mesa en un restaurante y…
The Scale-Up! World Summit, el foro para startups y empresas escalables que se celebrará por…
Google presenta su primera Región Cloud de España en Madrid.
España es el tercer país de la UE con mayor número de población ocupada que…
El Consejo de Ministros ha aprobado la inversión de 12.250 millones de euros destinados a…
La adopción de servicios en la nube se ha convertido en esencial para aquellas empresas…