En los últimos tiempos han ganado peso en el mercado las herramientas que bloquean anuncios online, una tendencia que está generando importantes pérdidas para compañías como Google.
Según las estimaciones de la empresa PageFair, que ha analizado el coste del bloqueo de publicidad en internet, Google habría dejado de ganar el año pasado cerca de 6.600 millones de dólares por esa práctica.
De ser ciertas esas cifras el gigante de Mountain View habría tenido una merma en sus ingresos del 10%, lo que demuestra que tiene razones para preocuparse, recogen en Business Insider.
El problema para Google es que si ya se están generando esos estragos en su economía cuando la tasa de penetración de software como AdBlock Plus se sitúa en el 12% a nivel internacional, en los próximos años el panorama no pinta bien para sus intereses.
La solución a esos problemas para porque empresas como Google paguen dinero para aparecer en las “listas blancas” de esos bloqueadores de anuncios, de forma que eviten el bloqueo de la publicidad de sus clientes.
En ese sentido, se rumorea que Google podría pagar alrededor de 25 millones de dólares a AdBlock Plus para que su red publicitaria quede a salvo del popular bloqueador.
Uber Eats alega la competencia desleal de Glovo, que continúa usando repartidores autónomos, por lo…
Las Regiones Cloud son ubicaciones geográficas específicas donde se ubican recursos clave para la Nube,…
Tesla proyecta tener entre 10 y 12 Gigafactorys en todo el mundo y tras las…
La compra de Axess permite a Hispasat reforzar la presencia de su matriz Redeia en…
Vodafone seguirá compitiendo en solitario frente a otras operadoras al descartar posibles operaciones de compra,…
Este troyano modular afectó al 9 % de las empresas españolas en julio. Le siguen…