En App Annie ya tienen los resultados para 2015 sobre el segmento de aplicaciones móviles.
Según sus datos, tanto las descargas de aplicaciones móviles como los ingresos derivados de su compra crecieron el año pasado. Para seguir esta evolución, App Annie tiene en cuenta tanto lo ocurrido en la Apple App Store, llena de software para el iPhone y el iPad, como en Google Play, la tienda oficial de Google para Android, que son los dos principales mercados de apps que existen a día de hoy.
Eso sí, si se analizan individualmente estos dos ecosistemas, se encuentran diferencias evidentes. Por ejemplo, es sabido que los desarrolladores de iOS ganan más. Pero también que Android suele liderar en descargas. Y, además, en esta ocasión lo hace por mucho.
App Annie señala que las descargas tramitadas a través de Google Play a lo largo de 2015 fueron prácticamente un 100 % superiores que las de iOS en la App Store.
En rasgos generales, las compras in-app aumentaron el año pasado. Mientras, las suscripciones han triunfado gracias al streaming de vídeo y música y a la temática de las aplicaciones para ligar.
Y parece que 2015 también ha sido el año de los mercados emergentes. En concreto, la India, Indonesia, México, Turquía y Vietnam mejoraron de forma decisiva sus números, tanto en número de descargas como en cuantía de ingresos, debido a una mayor penetración de los dispositivos compatibles con estos desarrollos.
El fenómeno de la denominada "Gran Renuncia", masivo en Estados Unidos, comienza tímidamente a producirse…
España consigue por primera vez alcanzar un 40 % de producción de energía mediante renovables.
Nvidia reducirá hasta un 30 % el consumo energético de los centros de datos gracias…
Durante el SAP Sapphire Madrid, el fabricante de software muestra las claves para que las…
La compañía consolida su estrategia de canal que ya supone el 80% de sus ingresos.
Combinarán su tecnología y experiencia para favorecer la transformación de empresas en todos los sectores.