Google desea cuidar a las marcas y empresas que se anuncian en su plataforma de vídeos YouTube, y para ello ha anunciado algunos cambios que evitarán que se produzcan situaciones desagradables.
La polémica viene por las numerosas críticas que ha recibido Google, después de que se haya detectado que anuncios publicitarios de importantes empresas como Hyundai se mostraron en vídeos de grupos terroristas.
En las últimas 24 horas, compañías como Thomson Reuters, el periódico inglés The Guardian o el gobierno del Reino Unido, decidieron optar por la suspensión de sus campañas publicitarias en YouTube.
Ronan Harris, director de Google U.K., ha reconocido que en un “porcentaje muy pequeño de casos los anuncios en YouTube aparecen en contenido que viola nuestras políticas de monetización”, informan en VentureBeat.
Para evitar que eso suceda, el ejecutivo ha señalado que “en las próximas semanas llevaremos a cabo cambios para permitir a las marcas tener un mayor control sobre donde aparecen sus anuncios en YouTube y la red publicitaria de Google Display”.
Aumenta un 18 % interanual la facturación de las empresas de servicios TIC a pesar…
El Gobierno de China decreta el cierre hasta el 20 de agosto de todas las…
El gasto medio mensual en comercio electrónico es de 61 euros, con la electrónica como…
Pasa en un año de 54.388 euros a 105.655 euros el promedio del coste de…
El nuevo sistema operativo de OPPO está basado en Android 13 y ya está disponible…
Su objetivo es ayudar a los dueños de pequeñas empresas a incrementar su productividad.