Google pone a un ex ejecutivo de Qualcomm al frente de Fiber

Google ha dado un empujón a su proyecto Fiber, que pretende la construcción de una infraestructura de red de banda ancha y servicios de televisión a una serie de regiones estadounidenses.

Los de Mountain View acaban de nombrar a Dennis Kish, ejecutivo de Qualcomm hasta julio de este mismo año, como nuevo jefe de la división, que se puso en marcha en agosto de 2012, con la prueba piloto en Kansas City. Kish fue el responsable de la división de sistemas microeléctricos de Qualcomm y con anterioridad ocupó cargos en la división de conectividad de Ericsson.

Kish sustitye a Milo Medin, hasta ahora responsable del negocio. El movimiento se ha interpretado como la muestra de que Google va en serio con Fiber. Actualmente ofrece conexiones de internet a 1GB por segundo en ciudades como Kansas y Provo, aunque tiene planes de expansión. Además está aumentando el equipo tras Fiber.

Según informa The Wall Street Journal, el servicio se ampliará a 34 ciudades y pueblos más en los próximos ejercicios, sin especificar exactamente los intervalos de tiempo.

No es la primera incursión del gigante de internet en el negocio de Telecomunicaciones. Además de Fiber, Google tiene proyectos abiertos para conectar el mundo, como sus globos con WiFi, o proyectos que saldrán de sus más sonadas compras como la de la empresa de satélites Skybox o la de drones, Titan Aerospace.

Los pesos pesados de la industria de telecomunicaciones estadounidense han interpretado estos proyectos de Google como provocaciones. Pero la realidad es que inverta o no en la industria Teleco por sí mismo, Google tiene todas las de ganar.

Con el despliegue de fibra óptica presiona a los operadores clássicos a acelerar sus proyectos de despliegue. En última instancia, una mejora en la velocidad de conexión (con infraestructura propia o ajena) favorecerá el consumo de los servicios como YouTube o Maps y disparará el número de búsquedas a través de su buscador.

Nerea Bilbao

Redactora Jefe. Tras pasar por la radio y la comunicación corporativa me quedé atrapada en la Red. Ahora escribo en Silicon sobre empresas tecnológicas y finanzas. Interesada por todo lo relacionado con el ciberpoder y la relación de las tecnologías con los centros de poder.

Recent Posts

Zoom AI Companion, de asistente personal a sistema de inteligencia artificial agéntica

Entre sus habilidades figuran la gestión del calendario para programar reuniones, la generación de clips…

6 horas ago

El gasto en ‘edge computing’ superará este año los 260.000 millones de dólares

Alrededor de un 28 % del gasto previsto para 2025 procederá del sector del 'retail'…

7 horas ago

Un tercio de los españoles pagaría hasta 100 euros para usar internet desde el anonimato

A la misma proporción de encuestados por NordVPN e Incogni en nuestro país les gusataría…

8 horas ago

Augusto D’Antinone, nuevo Regional General Manager Exclusive Networks para el sur de Europa

Supervisará las operaciones de la compañía en distintos mercados, incluyendo España y Portugal.

9 horas ago

SonicWall lanza SonicSentry MXDR para proveedores de servicios gestionados

Promete mitigación inmediata de amenazas, eliminación de la fatiga por alertas y servicios a la…

1 día ago

Marcos Penedo se incorpora al equipo de Equifax Iberia como director de Data & Analytics

Anteriormente pasó por las filas de compañías como Atmira, Grupo Banco Caminos y Accenture.

1 día ago