Google Chrome es el navegador web con más usuarios y acaba de alcanzar la versión 56, que está marcada por el lenguaje HTML5, que ha sido configurado como estándar por defecto al cargar todas las páginas.
Esa medida va en línea con la progresiva desaparición de Flash, un estándar inseguro e inestable que dirá adiós a Chrome este año.
Asimismo, Chrome 56 viene con WebGL 2.0 activado por defecto para todos los usuarios del navegador, y ahora incluye soporte para archivos de audio en formato FLAC.
Por otra parte, se ha añadido una nueva API para que los navegadores que funcionan en Windows, Linux, macOS y dispositivos móviles puedan comunicarse entre ellos mediante el empleo del estándar Bluetooth LE.
Además, dentro de las mejoras en seguridad hay que mencionar que las webs que funcionen sobre HTTP y soliciten a los usuarios datos como contraseñas o números de tarjetas de crédito, tendrán una marca especial para avisar a los usuarios de que no emplean el protocolo HTTPS.
Igualmente, Google ha parcheado 51 vulnerabilidades que afectaban al navegador, siendo 7 de ellas del nivel más alto de peligrosidad.
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
Anuncia Microsoft 365 Copilot Chat, que incluye un chat gratuito de inteligencia artificial y la…
Kyndryl analiza los retos y oportunidades que plantea DORA 2025 para el sector financiero, destacando…
Red Hat OpenShift Virtualization Engine prescinde de las características que no están relacionadas con la…
Actúa contra la mala praxis de los trabajadores y las acciones de usuarios infiltrados y…
Su motor de inteligencia artificial DeepDLL detecta patrones sospechosos y frena las amenazas tras analizar…