Google ha pagado cerca de 3 millones de dólares a los investigadores que colaboran con sus programas de recompensas por vulnerabilidades a lo largo de 2017.
Así lo ha desvelado la compañía de Mountain View, que especifica que en total fueron 2,9 millones. Las vulnerabilidades en productos Google y las vulnerabilidades vinculadas al sistema operativo para dispositivos móviles Android se saldaron, en cada caso, con 1,1 millones de dólares en recompensas. A esto habría que sumarle los premios que tienen que ver con Chrome.
Desde que Google comenzó a pagar estas recompensas en el año 2010 lleva acumulados cerca de 12 millones de dólares en pagos.
El año pasado, el pago más abultado fue de 112.500 dólares. Fue como parte del Android Security Rewards Program.
En todo caso Google revela que, en más de dos años, todavía nadie se ha llevado la mayor recompensa que está contemplada para una cadena de exploits Android. De ahí que la compañía aña decidido elevar el importe desde los 50.000 a los 200.000 dólares.
También se han incrementado las recompensas para ejecuciones de código remoto. Y la más alta para un exploit de kernel remoto pasa de los 30.000 a los 150.000 dólares.
Finalmente, Google ha añadido como nueva categoría las vulnerabilidades que terminan en el robo de datos privados, la transferencia de información sin cifrar o el acceso a componentes protegidos de aplicación. Por ellas se entregarán 1.000 dólares.
AWS ha anunciado que los servicios de IA generativa Amazon Bedrock y Amazon Nova ya…
Un porcentaje superior, hasta el 96 %, valora su papel a la hora de mantener…
La previsión de crecimiento para este año es del 12,2 %, con el software representando…
Este tipo de ataques se ha convertido en uno de los vectores más críticos para…
Mejoró sus ingresos un 3,2 % durante el cuarto trimestre de 2024 respecto al mismo…
Las tendencias registradas por el segmento de los centros de datos y el que no…